Migración

Cónyuges de algunos empleados con visas H-1B podrán trabajar en EU

2014-05-07

Se prevé que las normas, que serán publicadas pronto en el diario oficial del...

Miriam Jordan, The Wall Street Journal

Los cónyuges de personas que tienen la visa de trabajo H-1B en Estados Unidos y están siendo patrocinados para obtener la residencia permanente (green card) por su empleador recibirán permiso para trabajar en el país como parte de una iniciativa del gobierno del presidente Barack Obama para atraer a trabajadores extranjeros altamente capacitados.

Alejandro Mayorkas, subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., y Penny Pritzker, secretaria de Comercio, anunciaron el martes que el gobierno planea esta y otras modificaciones de las regulaciones para la H-1B y otras visas para trabajadores altamente capacitados.

Mayorkas indicó que había dos metas: "Alentar a personas con habilidades avanzadas y especialmente capacitadas a permanecer en EE.UU." y mantener "la competitividad con otros países que atraen a trabajadores extranjeros capacitados y ofrecen permiso de trabajo para cónyuges".

Se prevé que las normas, que serán publicadas pronto en el diario oficial del gobierno, Registro Federal, entren en vigencia después de un periodo de comentarios públicos de 60 días.

El congreso estadounidense autoriza la emisión de 65.000 nuevas visas H-1B cada año. Bajo las regulaciones actuales, el Departamento de Seguridad Nacional no otorga autorización laboral a dependientes de personas con visa H-1B, que normalmente cuentan con aptitudes especializadas en ingeniería, programación y otros campos de alta tecnología.

La decisión no cubre a los esposos de todas las personas con visas H-1B. Los cónyuges tendrán la oportunidad de trabajar solo cuando el titular de la visa haya solicitado la residencia permanente bajo el patrocinio de su empleador. Los residentes legales permanentes generalmente tienen la posibilidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses después de cinco años.

"Permitir que los cónyuges de (personas con) H-1B trabajen sería un cambio importante. Algunas veces, la gente no está dispuesta a venir a EE.UU. si su cónyuge no puede trabajar", precisó Stephen Yale-Loehr, profesor de derecho de inmigración de la Escuela de Derecho de la Universidad de Cornell.

Otro cambio previsto para ser anunciado relajará los requisitos para los solicitantes de visas de trabajo EB-1, que se otorga a investigadores y profesores con habilidades extraordinarias. Para cumplir con los requisitos, los solicitantes de estas visas hoy en día deben presentar premios, artículos académicos y suficiente evidencia para demostrar su destacado reconocimiento en un campo específico, y sus contribuciones al mismo.

La nueva regla permitirá a los solicitantes presentar evidencia comparable que sea aceptable. EE.UU. emite 40.000 de estas visas cada año.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México