Migración

Protección a menores migrantes es permanente: INM

2014-06-27

Las acciones de protección permitieron rescatar en este año a 10 mil 505 de ellos, un...

México, 26 Jun. (Notimex).- Ante el incremento del flujo migratorio registrado en los últimos años, el Instituto Nacional de Migración (INM) sostiene que permanentemente fortalece sus acciones para garantizar la integridad de los migrantes.

Ratifica su compromiso con la protección y salvaguarda de los menores de edad extranjeros que ingresan y transitan por territorio nacional.

Las acciones de protección permitieron rescatar en este año a 10 mil 505 de ellos, un incremento del 7.4 por ciento con relación al total de 2013, que fue de nueve mil 727.

De mantenerse esta tendencia, al cierre de este año el número de infantes rescatados podría superar los 16 mil, detalló la dependencia en un comunicado.

Además que el INM estableció colaboración interinstitucional con autoridades federales y estatales, a través de la cual el Ejército, Armada de México, Policía Federal, lograron desarticular 35 organizaciones delictivas y detener a 330 personas como presuntos responsables de diversos delitos en contra de migrantes en los últimos nueve meses.

Desde 2007, se creó la figura de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS), agentes federales de Migración responsables de la atención y el resguardo de los infantes que no acreditan su legal estancia en México, destacó el INM.

Los OPIS actúan en atención al principio del Interés Superior de la Niñez, y privilegian la unión familiar, la integridad física, emocional y psicológica, y les otorgan atención especial y asistencia hasta entregarlos con sus familias, a fin de evitar que sean víctimas de ilícitos como la trata y tráfico de personas, abuso sexual y laboral, y secuestro.

Cuentan también con especialización en el trato de menores, reciben capacitación permanente del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y son reconocidos por organismos nacionales e internacionales.

El organismo señaló además que otras de las acciones que han favorecido la protección de los menores, es su entrega inmediata a los Sistemas del DIF, que brindan protección y atención especializada en tanto se resuelve su condición migratoria, el retorno asistido o el otorgamiento de la condición de refugio para su permanencia en el país.

Y que la coordinación permanente con los consulados de los países centroamericanos, ha sido un factor determinante para eficientar el retorno asistido de los menores a sus países de origen.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México