Migración

Aumento de adolescentes centroamericanas que deciden migrar con hijos o embarazadas

2014-07-07

Los principales países de origen de los menores que esperan su repatriación son:...

Carlos Figueroa, La Jornada

La atención a menores migrantes centroamericanos se ha incrementado en más de 70 por ciento en esta frontera, informó Mario Guerra Macías, jefe de alberge del Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef).

Los menores han sido capturados por el Instituto Nacional de Migración (INM), y más de 60 por ciento viajan solos; en algunos casos se trata de mujeres adolescentes que ya son madres y viajan con sus hijos de apenas meses de edad.

Los principales países de origen de los menores que esperan su repatriación son: Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, indicó Guerra Macías.

De enero a la fecha el Camef ha atendido a 920 menores migrantes, de los cuales 200 son centroamericanos detenidos antes de cruzar a Estados Unidos. La cifra restante es de connacionales deportados de Estados Unidos, dio a conocer.

En este centro atendemos a los menores migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, mismos que fueron detenidos cuando viajaban solos, sin ningún familiar, añadió.

Reiteró que de enero a junio se atendió a 200 menores migrantes centroamericanos, en comparación con la cifra de 2013, que fue de 135. Pero el numero va aumentando, así como la cantidad de mujeres –menores de edad– que viajan con sus hijos o embarazadas.

 



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México