Reportajes

Seducir y perturbar: los métodos de propaganda del Estado Islámico

2014-08-17

Por Marc Röhling (dpa)

El Cairo, 16 ago (dpa) - El grupo terrorista Estado Islámico (EI) no tiene término medio en sus videos: o seduce con atractivos mensajes o perturba con imágenes de asesinatos masivos. La milicia terrorista utiliza Internet mejor que nunca y con ello persigue dos objetivos: atraer nuevos combatientes e intimidar a sus opositores.

"Iremos, in shá alá, a visitar a un par de hermanos", cuenta el joven riendo en el video de Youtube, "y ustedes nos pueden acompañar, si dios quiere". La cámara hace un zoom suave hacia el hombre, antes de pasar suavemente a una imagen desenfocada y después lo sigue por el pasillo de un hospital: es uno de los videos de propaganda de la milicia terrorista sunita Estado Islámico (EI) y el hombre que lo protagoniza es un desconocido combatiente de origen alemán.

En el video el hombre habla en alemán, pero cada frase está plagada de fórmulas islámicas: "Alá, alabado sea, aceptará a este hermano", dice mostrando a un herido y con la sonrisa propia de un artista. Lleva una gorra de estampado militar hacia atrás y su kalashnikov balancéandose sobre el hombro derecho.

El video publicado por el "Al Hayat Media Center", el canal informativo del EI, es un ejemplo de la batalla propagandística del EI en Internet: con imágenes de alta resolución, con revistas profesionales que pueden descargarse online y en las redes sociales, los extremistas intentan atraer a combatientes a Irak y a Siria. Además, desde una cuenta de Twitter han organizado la venta de camisetas y sudaderas de "estilo islámico" que muestran el logo del EI o motivos antiisraelíes.

El centro mediático Al Hayat fue fundado en mayo, apenas un mes después del inicio de la gran ofensiva del EI en Irak. Y desde entonces muestra al grupo terrorista en videos, que parecen querer mostrar lo felices que son quienes luchan en nombre de Alá o lo mal que les va a quienes se resisten y oponen a las milicias. Imágenes que o seducen o conmocionan.

En algunos videos los islamistas reparten algodón de azúcar a niños o muestran estanterías llenas de fruta para demostrar el "floreciente comercio bajo el dominio del Estado Islámico". Pero al mismo tiempo por sus canales de propaganda difunden imágenes en las que se ve cómo los combatientes del EI matan de la forma más brutal.

Todas las imágenes están dirigidas sobre todo a un público occidental, analiza el instituto Memri, que evalúa los medios islámicos. Así, los videos están disponibles en varias lenguas, entre ellas alemán, españolo francés. También las revistas online y los canales en Twitter del EI están en varias lenguas, con el objetivo de atraer a los conversos a Cercano Oriente e intimidar a los opositores.

El Estado Islámico ha copiado su estrategia propagandística de Al Qaeda: la organización terrorista publicó por primera vez en septiembre de 2010 la revista "Inspire" en inglés, pero al contrario que ésta, los medios del EI "IS News" y "Dabik" no utilizan largos y complicados textos con citas del Corán.

Sus ediciones usan imágenes de gran formato que en ocasiones recuerdan a pancartas de Hollywood y la propaganda utiliza frases escasas y muy claras: como que bajo el califato proclamado por el EI los territorios ocupados se han hecho más estables y seguros o que se castigará y matará bajo la gracia de dios solamente a los infieles.

Una edición del "IS News" muestra al combatiente Uthman al Almani junto a un cañón antiaéreo que alarga, sonriendo, un dedo a lo alto, como hacen los futbolistas después de meter un gol. Su nombre real es Robert Baum y también es alemán. Al parecer, se inmoló en un atentado en Siria. Y por eso ahora aparece en la sección de los "mártires" de "IS News".

 



EEM

Notas Relacionadas