Migración

Arizona pide a Corte Suprema que permita restricción de licencias de manejar a inmigrantes

2014-12-12

El Gobierno federal garantizó el estatus legal a estas personas de acuerdo con un programa...

Por Lawrence Hurley

WASHINGTON (Reuters) - El gobernador de Arizona, Jan Brewer, pidió el jueves a la Corte Suprema de Estados Unidos que permita a su estado implementar una política que niegue la licencia de manejar a los inmigrantes jóvenes recientemente legalizados, una situación que afecta a unos 20.000 residentes estatales.

El Gobierno federal garantizó el estatus legal a estas personas de acuerdo con un programa de 2012 calificado por sus críticos como una amnistía.

Un programa similar anunciado en noviembre por el presidente, Barack Obama, legalizaría a cerca de 4,4 millones de inmigrantes.

Brewer, que está a punto de dejar su cargo, se unió a otros gobernadores republicanos para oponerse a este programa en los tribunales.

Una corte de apelaciones con sede en San Francisco dictaminó en julio que no existe base legal para la política de licencias de conducir de Arizona. A principios de esta semana, este tribunal declinó hacer firme su decisión, a la espera de la apelación estatal al Supremo.

El dictamen debía entrar en vigor en principio el 1 de diciembre, según documentos judiciales, pero el juez que supervisa el caso no ha emitido aún la orden de cumplimiento, lo que significa que el estado puede retener aún las licencias.

Si el Tribunal Supremo rechaza la petición de Arizona, el estado deberá permitir la solicitud de la licencia a todas las personas legalmente capacitadas.

La política estatal busca contrarrestar un programa federal lanzado por Obama en agosto de 2012, denominado "Acción Diferida para la Llegada de Niños" (DACA, por sus siglas en inglés).

Para poder beneficiarse de DACA, los inmigrantes deben haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años y tener menos de 31 años el 15 de junio de 2012. También deben estar escolarizados o haberse graduado y no tener delitos criminales graves en su historial.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México