Migración

AI pide más "rutas legales" para que los inmigrantes accedan a Europa

2015-08-05

Londres, 5 ago (EFE).- La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) pidió hoy que se abran nuevas "rutas legales" para que los inmigrantes que necesitan protección puedan entrar a la Unión Europea (UE) "sin arriesgar sus vidas".

AI llamó a cambiar la política europea de inmigración después de que una nave con cerca de 700 personas a bordo que se dirigía a Italia naufragase a primera hora de esta tarde a unas quince millas (24 kilómetros) de las costas de Libia.

Unas 400 personas han sido rescatadas con vida, mientras que 25 cadáveres han sido recuperados del agua.

"Este fatal incidente enfatiza que los gobiernos europeos deben implementar inmediatamente rutas legales y seguras que puedan ser utilizadas por aquellas personas que necesitan protección", afirmó el director de AI para Europa y Asia Central, Denis Krivosheev, en un comunicado.

La organización humanitaria hizo un llamamiento para que se facilite el acceso a Europa a los inmigrantes a través de visados y permisos de reunificación familiar, así como para que se recorten las restricciones en la libertad de movimientos a aquellos que han obtenido asilo.

Amnistía Internacional subrayó que el incidente de hoy en el Canal de Sicilia es el naufragio más grave que se ha producido desde que a finales de abril los países de la UE decidieron ampliar las operaciones de rescate en el Mediterráneo.

Los inmigrantes "están cruzando el Mediterráneo central a millares casi cada semana buscando seguridad y una vida mejor en Europa, así que los incidentes fatales en el mar van a seguir siendo una trágica realidad", afirmó Krivosheev.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con sede en Ginebra, divulgó ayer que más de 2,000 personas han muerto en lo que va de año al intentar cruzar el Mediterráneo, un 25 % más que en el mismo periodo de 2014, cuando murieron cerca de 1,600.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México