Migración

La UE fija nuevas cuotas para solicitantes de asilo, España recibiría 19,200

2015-09-07

La propuesta inicial para reubicar refugiados que llegan a Italia y Grecia también se...

Francesco Guarascio y Alastair Macdonald

BRUSELAS (Reuters) - El Ejecutivo de la Unión Europea ha fijado una nueva serie de cuotas nacionales por las que Alemania albergará a más de 40,000 solicitantes de asilo y Francia a otros 30,000 de un total de 160,000 personas que dice deberían ser reubicadas desde Italia, Grecia y Hungría, informó el lunes una fuente de la UE.

Según estas cuotas, a España le corresponderían 19.219 personas, frente a las 4.288 establecidas en un primer reparto realizado en mayo. El Gobierno español se había comprometido a reasentar y reubicar a 2.749 personas, aunque en los últimos días se ha mostrado abierto a renegociar al alza la cifra.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tiene previsto difundir las nuevas propuestas el miércoles.

Responsables de la UE han dicho que Juncker propondrá sumar 120,000 personas para ser reubicadas, además de un grupo de 40,000 que la Comisión ya había propuesto realojar.

La propuesta inicial para reubicar refugiados que llegan a Italia y Grecia también se ampliaría para incluir refugiados que llegan a Hungría.

Países de la UE rechazaron cuotas nacionales vinculantes en junio, pero como sus ofertas voluntarias no han alcanzado las 40,000 y ha aumentado el número de personas que llegan a Europa, la Comisión, respaldada por Alemania y Francia, está presionando para que los gobiernos acepten las cuotas establecidas en Bruselas.

Aunque Alemania ha dicho que está dispuesta a aceptar más refugiados y el presidente François Hollande confirmó el lunes la disposición de Francia para asumir su parte, las cuotas podrían encontrar nueva resistencia por parte de los gobiernos que dicen que no pueden lidiar con esas cifras.

Polonia, por ejemplo, ha dicho que podría recibir a unos 2,000 refugiados, pero la nueva propuesta de la Comisión prevé que Varsovia acoja a cerca de 12,000.

Eslovaquia ha dicho que no quiere aceptar musulmanes.

Los ministros del Interior de la UE debatirán las propuestas de la Comisión en una reunión de emergencia el lunes en Bruselas.

Los 160,000 refugiados incluirían a 66,400 que han llegado a Grecia, 54,000 que están en Hungría y 39,600 que entraron por Italia.

Italia y Grecia son los principales puntos de entrada para los refugiados que llegan a la UE por mar, mientras Hungría es la principal puerta de entrada para quienes llegan por tierra a través de los Balcanes.



LAL