Migración

México y EU revisan agenda de cooperación bilateral migratoria

2016-02-25

El programa, denominado Respect, ha proyectado un vuelo adicional por semana a los dos existentes,...

México. (EFE).- Delegaciones de México y Estados Unidos revisaron hoy en una reunión en la Ciudad de México la agenda de cooperación bilateral en materia de protección civil y migratoria, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el encuentro, consolidaron acciones de ambos Gobiernos que benefician en especial a las niñas, niños y adolescentes no acompañados, detalló la dependencia en un boletín.

En el escrito, se dio a conocer que las delegaciones refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para salvaguardar la vida de las personas de ambos países ante la presencia de fenómenos naturales u aquellos ocasionados por el ser humano.

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, sostuvo esta reunión de trabajo con el secretario adjunto de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Mayorkas señaló que estos encuentros buscan "construir una relación abierta y de intercambio de información en materia de la protección civil" ante posibles afectaciones a la población de las dos naciones.

En la reunión, los funcionarios revisaron temas de la agenda como flujos migratorios, refugio, protección complementaria y el programa Viajero Confiable en el marco de los acuerdos de la Cumbre de Líderes de Norte América.

La comisión, encabezada por Mayorkas, se entrevistó con el subsecretario mexicano de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque, acompañado por el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas y por la coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Sandra Velasco.

Aunado a ello, los Gobiernos de Estados Unidos y México firmaron este martes un programa de repatriación "digna, segura y ordenada" de mexicanos con el fin de mejorar los procesos de deportación e incrementar la seguridad de las personas.

El programa, denominado Respect, ha proyectado un vuelo adicional por semana a los dos existentes, para enviar a los mexicanos deportados por Estados Unidos.

En 2015, el Instituto Nacional de Migración de México atendió 205.417 repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su red consular, atendió 180.908 casos de protección y asistencia consular, dijeron las autoridades de México.



LAL
Utilidades Para Usted de El Periódico de México