Internacional - Finanzas

Monedas regionales suben alentadas por menor aversión al riesgo

2019-09-06

El anuncio de una próxima ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China sobre la...

Por Froilan Romero

SANTIAGO (Reuters) - Las monedas de América Latina subían mayoritariamente el viernes, alentadas por una menor aversión al riesgo debido a un alivio en la disputa comercial entre Estados Unidos y China y por medidas adoptadas en las últimas horas en el país asiático para apuntalar su economía.

* El banco central de China dijo el viernes que estaba recortando la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas por tercera vez este año, liberando un total de 900,000 millones de yuanes (126.350 millones de dólares) en liquidez para apuntalar a una economía en desaceleración.

* Los analistas esperaban que China anunciara más medidas que implican una flexibilización de sus políticas pronto, ya que la segunda economía más grande del mundo se ve presionada por el aumento de los aranceles de Estados Unidos y la lenta demanda interna.

* El peso mexicano retrocedía un 0,15%, a 19,5866/19,5876 unidades, mientras que el índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana ganaba un 0,2% y se encaminaba a su tercera jornada de avance consecutiva.

* El real brasileño mostraba un alza de un 1,23% y el índice de acciones Bovespa escalaba un 0,53%.

* En Argentina, el peso se apreciaba un 0,34%, a 55,8500 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa avanzaba un 3% en la apertura, tras acumular un alza de un 16,4% en las dos sesiones anteriores.

* El peso colombiano ganaba un 0,55% a 3.361,50 unidades por dólar aprovechando el descenso de la moneda estadounidense a nivel global, pero el índice COLCAP de la bolsa se desvalorizaba un 0,10% a 1.565,83 puntos.

* El peso chileno operaba con un avance de un 0,65%, a 710,50/710,80 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía en torno a un 0,4%.

* El anuncio de una próxima ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China sobre la guerra comercial ha generado optimismo a los mercados y “ha tenido un impacto importante en las monedas emergentes en los dos últimos días”, dijo un operador de moneda extranjera.

*El sol peruano, se apreciaba por cuarta sesión consecutiva un 0,30%, a 3,353/3,355 unidades, un máximo de cinco semanas. En tanto, el referente de la bolsa limeña operaba sin cambios.

Cotizaciones a las 14.30 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 1.003,01 1,25 3,87

MSCI América Latina 2.652,7 1,61 3,38

Bovespa Brasil 102.752,46 0,5 16,9139

IPC México 42.940,36 0,49 3,12

Argentina MerVal 27.743,68 3,013 -33,07

COLCAP Colombia 1.567,05 -0,02 18,18

IPSA Chile 4.834,97 0,36 ∞

Selectivo Perú 506,64 0,19 -1,11

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 4,0560 1,32 -4,3

Peso Mexicano 19,5653 0,95 0,45

Peso chileno 710,8 0,72 -2,29

Peso colombiano 3.356,13 0,64 -3,28

Sol peruano 3,3518 0,3 +0,44

Peso argentino 55,77 0,56 -32,45



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México