Internacional - Economía

Rusia podría quedar aislada de mercados, alta tecnología: Unión Europea

2022-02-19

Von der Leyen dijo que el brazo ejecutivo de la UE ha desarrollado un “paquete sólido...

Por KARL RITTER y GEIR MOULSON

MÚNICH (AP) — Moscú vería limitado su acceso a los mercados financieros y a los productos de alta tecnología conforme a las sanciones occidentales que se preparan para el caso de que Rusia ataque a Ucrania, declaró el sábado una de las máximas autoridades de la Unión Europea.

Ursula von der Leyen, jefa de la comisión ejecutiva de la UE, hizo los comentarios en momentos en que se intensifica el nerviosismo sobre las intenciones de Rusia hacia Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que estaba convencido de que “el presidente ruso, Vladimir Putin, ha decidido invadir el país vecino”.

“El pensamiento peligroso del Kremlin, que proviene directamente de un pasado oscuro, puede costarle a Rusia un futuro próspero”, advirtió von der Leyen el sábado durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde también habló la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Von der Leyen dijo que el brazo ejecutivo de la UE ha desarrollado un “paquete sólido y completo” de sanciones financieras de la mano de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

“En caso de que Rusia ataque, limitaremos el acceso a los mercados financieros para la economía rusa e (impondremos) controles de exportación que detendrán la posibilidad de que Rusia modernice y diversifique su economía”, agregó. “Y tenemos muchos productos de alta tecnología en los que tenemos un dominio global, que son absolutamente necesarios para Rusia y que no se pueden reemplazar fácilmente”.

Hasta ahora, los líderes occidentales no han especificado qué acción rusa precisa desencadenaría sanciones. Un funcionario francés, que no estaba autorizado a ser identificado públicamente y que habló bajo condición de anonimato después de que Biden consultó a varios homólogos el viernes, dijo que estaban hablando de una invasión de territorio ucraniano actualmente bajo el control del gobierno en Kiev.

“Es en caso de una invasión a este territorio que… se desencadenarían las sanciones masivas de las que estamos hablando”, dijo el funcionario.

Partes del este de Ucrania están bajo el control de separatistas prorrusos que han estado luchando contra las fuerzas ucranianas desde 2014, el año en que Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México