Nacional - Política

Absuelven a Rosario Robles procesada por corrupción

2023-02-24

En una audiencia realizada en Ciudad de México, el juez dictó sentencia absolutoria y...

Associated Press

Un juez absolvió el viernes a la exsecretaria mexicana de Desarrollo Social, Rosario Robles, que desde el 2019 enfrentaba un proceso penal por el presunto desvío de recursos públicos. Estuvo detenida hasta el año pasado cuando salió en libertad luego de alegar problemas de salud.

El Consejo de la Judicatura Federal indicó en un comunicado que el juez del caso ordenó el cese del proceso penal y las medidas cautelares contra Robles, que incluían presentación periódica en tribunales y prohibición de salida del país. Se decretó el “sobreseimiento total de la causa penal”.

El juez estimó que a Robles, que formó parte del equipo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), se le debe aplicar la ley federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con la que enfrentaría una posible sanción por la vía administrativa.

Robles, de 67 años, fue apresada en agosto del 2019 tras ser acusada de “ejercicio indebido del servicio público” por el supuesto desvío de hasta 260 millones de dólares de fondos públicos, un caso que fue conocido como la “Estafa Maestra”. En agosto del año pasado, salió en libertad por petición de su defensa, que alegó que la exsecretaria enfrentaba problemas de salud.

“Hoy se demuestra que tenía la razón. Soy inocente”, dijo el viernes Robles a la prensa al salir de su audiencia. “Siempre di la cara. Viví la injusticia en carne propia”, agregó.

Horas después del anuncio de la sentencia, la Fiscalía General de la República dijo en un comunicado que apelarán la decisión del juez Roberto Paredes, presentarán una queja administrativa ante el Consejo de la Judicatura e iniciarán un procedimiento penal contra Paredes.

“Independientemente de que se apelará la resolución, no se puede permitir la violación a los principios legales y a la justicia más elemental”, expresó la Fiscalía al rechazar la decisión.

Robles se convirtió en la primera integrante del gabinete de Peña Nieto en ir a la cárcel. Su detención fue vista como parte de la cruzada que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador al llegar el gobierno en el 2018 para combatir la corrupción en México.

Además de Robles, otros tres miembros del equipo de Peña Nieto han enfrentado procesos por presunta corrupción: el exsecretario de Relaciones Exteriores y extitular de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien está en prisión preventiva desde noviembre del 2021.

La Fiscalía General de la República anunció el año pasado que investiga a Peña Nieto por presuntos delitos de corrupción.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México