Nacional - Economía

El PIB de México se contraería 6.9% este año

2009-08-03

El Banco de México redujo su tasa de interés interbancaria en 3.75 puntos...

Por Anthony Harrup, Dow Jones Newswires

CIUDAD DE MÉXICO (Dow Jones)--Economistas del sector privado encuestados en julio por el Banco de México estimaron que el Producto Interno Bruto se contraerá este año 6,9% en la mayor recesión del país en décadas.

El sondeo del banco central a 32 analistas y economistas, publicado el lunes, arrojó una proyección promedio de un crecimiento del PIB de 2,5% para 2010.

La estimación de contracción para 2009 es mayor a lo que esperaban los economistas en junio de 6,3% y se sitúa en la mitad del rango del banco central de una caída de entre 6,5% y 7,5%.

La economía local se ha visto afectada por una disminución de la demanda estadounidense por exportaciones mexicanas, una restricción del crédito y un aumento del desempleo que ha perjudicado la demanda interna.

El PIB se contrajo 8,2% interanual en el primer trimestre y se prevé una caída de 10,4% en el segundo trimestre, según la Secretaría de Hacienda.

Las expectativas para la inflación de 2009 medida por el índice de precios al consumidor se mantuvieron estables en el sondeo de julio en 4,4%, si bien analistas elevaron sus proyecciones para la inflación subyacente de 2009 de 4,4% previsto en junio a 4,6%.

El Banco de México redujo su tasa de interés interbancaria en 3,75 puntos porcentuales a 4,5% entre enero enero y julio para enfrentar la fuerte contracción de la actividad económica, pero indicó el mes pasado que se tomaría una pausa en el ciclo de relajación monetaria.

La inflación anual ha caído de 6,5% a fines de 2008 a 5,5% a mediados de julio, pero se mantiene sobre la meta de 3% que el banco central espera alcanzar hacia fines de 2010.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México