Nacional - Economía

Suman 235 mil empleos en esta administración

2009-08-04

En conferencia de prensa, afirmó que el gobierno federal no maquilla cifras,

México,(Notimex).- El empleo en México va a la alza, ya que en lo que va de esta administración federal se han generado 235 mil fuentes de trabajo formales, estableció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.

En conferencia de prensa, afirmó que el gobierno federal no maquilla cifras, "son datos duros y que tienen nombre y apellido."

Recordó que en 2007 se crearon 525 mil 400 fuentes de trabajo formales de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, un año después se perdieron 37 mil.

Sostuvo que con los tres programas que ha puesto en marcha la administración federal para hacer frente a la coyuntura económica, Empleo temporal, Apoyos a empresas en paro técnicos y el Servicio Nacional de Empleo se ha beneficiado a casi un millón 300 mil personas.

Sostuvo que "todos los días se generan empleos en el país a pesar de los momentos difíciles por los cuales está atravesando México."

"En el mes de diciembre de manera cíclica se generan un número importante de empleos, prueba de ello, es que a finales de 2006 se crearon 800 mil empleos pero se perdieron en la segunda quincena alrededor de 314 mil", aclaró.

La crisis económica mundial, dijo, ha sido muy severa y no hay ninguna relación entre la pérdida de empleos y la caída del Producto Interno Bruto.

En otro tema, el encargado de la política laboral del país, consideró que el modelo económico que ha seguido el país en los últimos años es perfectible y que puede ser mejorado.

"Lo que me preocupa es que algunos sectores productivos hablen de manera general de que es necesario un cambio de modelo, cuando no se presentan alternativas para perfeccionarlo".

Aseguró que el programa que se ha seguido ha dado resultados en lo económico y social, a pesar de los problemas que se han presentado a nivel internacional.

Por lo tanto, subrayó, debemos tener la madurez para revisar y corregir lo malo de este modelo de desarrollo, pero también hay que perfeccionar aquello que ha funcionado bien.

"No debemos precipitarnos y actuar con madurez con el fin de ver que esta funcionado y cambiar lo que no esta operando bien, pero todo, se tiene que hacer con la participación del Congreso de la Unión."

Lozano Alarcón insistió en que a partir del tercer trimestre del año habrá un repunte en la actividad económica del país así como en la generación de fuentes de empleo.

Sostuvo que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hace el máximo esfuerzo para enfrentar una situación económica muy adversa. "Sin duda el gobierno federal está echando mano de todos los recursos para superar la caída de los ingresos y por eso se vio obligado a realizar un recorte presupuestal de 85 mil millones de pesos en este año", agregó.

Aseveró que la administración federal hace todo lo posible para cuidar el empleo de todos los mexicanos. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México