Internacional - Población

Mitad de focos controlados en Patagonia chilena; israelí inició incendio

2011-12-31

Paulina Abramovich, AFP

SANTIAGO - La disminución del viento y la caída de llovizna contuvieron el sábado el avance de las llamas en el parque Torres del Paine, en la Patagonia chilena, y permitieron controlar la mitad de los focos activos, mientras que un israelí admitió que por negligencia inició el fuego que consumía más de 11.000 hectáreas de bosques, según las autoridades.

"Hoy, con gran labor de brigadistas e intenso uso de helicópteros, hemos logrado controlar 3 de los 6 focos del incendio en Torres del Paine", señaló el presidente Sebastián Piñera en su cuenta oficial de Twitter.

"Gracias al mejor clima, esperamos controlar pronto un cuarto foco de incendio e iniciar de inmediato las tareas de recuperación del parque", agregó el mandatario en este mismo medio.

Piñera agradeció además la "abnegada y valiente labor de los 600 brigadistas y la ayuda de Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en el combate del incendio".

En las últimas horas había disminuido la intensidad de los vientos, que durante los días previos soplaban a más de 100 km/h, y se registraba una leve llovizna, permitiendo a los brigadistas por primera vez combatir las llamas directamente.

El fuego se inició la tarde del martes en el sector de lago Grey, sobre un sendero que lo bordea al norte de las Torres del Paine, un imponente grupo de montañas visitadas cada año por miles de turistas.

El parque, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1978, tiene unas 230.000 hectáreas de superficie y permanece cerrado desde la tarde del jueves. Unos 700 turistas fueron evacuados.

El grupo montañoso del Paine está compuesto fundamentalmente por rocas sedimentarias y graníticas, con una elevación máxima de 3.050 metros sobre el nivel del mar.

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, advirtió más temprano que las condiciones climáticas volverán a ser adversas en los próximos días.

"Es y va a continuar siendo, por los próximos días, un incendio peligroso, violento, y difícil de controlar", dijo Hinzpeter, advirtiendo que tomará "varios días de trabajo" apagarlo por completo.

Mientras, el ciudadano israelí Roten Singer, de 23 años, fue detenido este sábado acusado de iniciar el incendio, pero fue liberado tras reconocer su comportamiento negligente al no apagar de forma adecuada un rollo de papel higiénico.

Singer no podrá abandonar la región de Magallanes mientras dure el proceso y está expuesto a una pena de 41 a 60 días de prisión y multas de entre 80 y 300 dólares, según se dictaminó al final de una audiencia de formalización en un tribunal de Puerto Natales, 3.100 km al sur de Santiago.

"El problema fue que se prendió papel en un parque y no se apagó bien (...) La pena por el momento, conforme al hecho, es una violación a la ley de bosques. Es una pena baja", dijo el fiscal en jefe regional de Magallanes, Juan Meléndez.

 En la audiencia en la que compareció el israelí detenido, el fiscal de Puerto Natales, Iván Vidal, citado por medios locales, dijo que "se trataría de un hecho negligente", en el que "tendría participación él y únicamente él"



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México