Migración

Migrantes tema vital para Honduras y nuevo gobierno de México

2012-06-19

Tegucigalpa, (Notimex).- Honduras debe priorizar en su agenda con el nuevo gobierno que asuma en México, el tema de los casi 100 mil migrantes que salen de este país y que llegan a territorio mexicano en busca de cruzar la frontera con Estados Unidos.

"Honduras debe dar prioridad en sus relaciones con México al tema de los migrantes, su libre movilización, porque los miles de hondureños que salen ilegalmente llegan a ese país", dijo el exdirector de Migración y ex embajador de Honduras en Venezuela, German Espinal.

Espinal, también conocido politólogo hondureño, señaló en entrevista con Notimex que en el tema de los migrantes, este país debe firmar acuerdos con el nuevo gobierno que asuma en México, para dar mayor protección a los hondureños que llegan a territorio mexicano.

La situación económica del país, así como los altos índices de violencia, la pobreza y la miseria que afecta al 85 por ciento de los casi siete millones de habitantes, obliga a los hondureños jóvenes a emigrar para poder sobrevivir.

"Mexico es considerado el hermano mayor de Centroamérica y por lo tanto tiene una gran responsabilidad histórica que asumir en cuanto a coadyuvar con estos países", apuntó Espinal.

"Especialmente los que tenemos inmigrantes que anualmente se arriesgan por entrar a Estados Unidos", añadió.

También, enfatizó, avanzar en la interconexión eléctrica regional e impulsar el intercambio comercial que se fortalecerá con la entrada en vigor en este año de un Tratado Único de Comercio entre México y Centroamérica.

Los mexicanos irán a las urnas el 1 de julio para elegir un nuevo presidente entre los candidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota; Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto; de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, y Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri.

En el proceso, al cual están convocados 79.4 millones de votantes inscritos, serán electos además 128 senadores, 500 diputados federales, un jefe de Gobierno del Distrito Federal y gobernadores en los estados de Guanajuato, Jalisco y Morelos.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México