Migración

Corte EU rechaza mayor parte de ley de inmigración de Arizona

2012-06-25

Sin embargo, incluso en este caso los jueces dijeron que la disposición puede ser objeto de...

Por MARK SHERMAN, AP

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos dejó sin efecto el lunes las disposiciones clave de la ofensiva de Arizona contra los inmigrantes irregulares.

Sin embargo, el máximo tribunal norteamericano avaló una parte de la ley que obliga a la Policía estatal a comprobar el estatus de quienes crea que no se encuentran legalmente en Estados Unidos.

Sin embargo, incluso en este caso los jueces dijeron que la disposición puede ser objeto de demandas legales adicionales.

La decisión judicial respalda por el momento la cláusula de "muéstreme sus papeles", pero le restó fuerza al prohibir a los policías arrestar a personas bajo cargos menores de violación a la ley de inmigración.

El magistrado Anthony Kennedy escribió que la opinión de la corte fue unánime con relación a permitir que se realice la verificación del estatus migratorio. El máximo tribunal estuvo dividido en torno a derogar las otras disposiciones.

La corte derogó las siguientes cláusulas:

— Requerir que todos los inmigrantes obtengan o porten papeles que demuestren que están registrados ante las autoridades de inmigración;

— Convertir en ofensa penal estatal el que un inmigrante no autorizado busque trabajo o tenga un empleo; y

— Permitir que la Policía arreste a presuntos inmigrantes que carezcan de permiso de residencia sin contar con una orden judicial.

El gobierno de Obama presentó una demanda para bloquear la ley de Arizona poco después de que fue implementada hace dos años. Los tribunales federales se habían negado a permitir que las cuatro disposiciones clave entraran en vigor.

Cinco estados —Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah— han adoptado variantes de la ley de Arizona. Partes de dichas legislaciones también están suspendidas, a la espera del descenlace de este caso de la Corte Suprema.

La Corte anunció que el jueves sería el último día de fallos en este período de sesiones, lo que significa que probablemente ese día tomará la decisión en torno a la histórica reforma al sistema de salud promovida por el presidente Barack Obama.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México