Educación

Crean aplicación en celulares para tener "la Universidad en la mano"

2013-04-23

Saúl Coria y Eduardo Depetris desarrollaron lo que bautizaron UNRC 2.0, que puede...

Fuente: La Voz Ciudadanos

Río Cuarto, Argentina.- Con el fin de brindar información sobre la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) a los ingresantes, estudiantes de computación de la Facultad de Ciencias Exactas crearon una original aplicación informática para celulares y tabletas, de uso gratuito.

Saúl Coria y Eduardo Depetris desarrollaron lo que bautizaron UNRC 2.0, que puede descargarse sin costo de Google Play y se puede utilizar sin conexión a Internet.

La aplicación le permite al usuario navegar un mapa de la Universidad para encontrar las aulas, pabellones y todas las demás dependencias, además de chequear los horarios de las líneas de colectivos y agregar sus propios horarios y agenda. También permite consultar las materias de la carrera que cada uno cursa con sus respectivas correlatividades, entre otros datos.

"La idea es facilitarles a los que recién empiezan su carrera universitaria la ubicación de cada área del campus universitario y otra información de utilidad", explicó Depetris. "Tratamos de ingresar información que ofrezca respuesta a las dudas habituales que tienen los ingresantes", agregó Coria. Ambos son estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la UNRC.

Por ahora, funciona en dispositivos móviles que utilizan sistema operativo Android. "La idea es ir generando nuevos servicios. Queremos que esta herramienta crezca, que se puedan incorporar nuevas cosas, ampliarla a otros sistemas operativos y que todos los alumnos la utilicen", acotó Depetris a este diario. "Para nosotros es una forma de devolver a la Universidad esta oportunidad de tener una educación pública y gratuita", expresó.

En un principio, la idea de los jóvenes analistas era desarrollar un juego pero consideraron que, a modo de práctica, era importante comenzar con otra aplicación que fuera útil para los ingresantes. Durante las últimas vacaciones, trabajaron largas horas por día para llevar adelante el proyecto.

Coria y Depetris destacaron que uno de los servicios más atractivos que tiene la aplicación es el mapa interactivo del campus universitario que permite que toda persona que no conozca la universidad pueda ubicarse rápidamente y encontrar el aula o lugar al que quiere dirigirse, sin conectarse a internet ni tener un GPS.

Desafío y mejoras. Para ambos estudiantes, el desafío ahora será mejorar la parte estética a través de un mejor diseño, sumar servicios y agregar información, ya para todos los miembros de la comunidad universitaria, con el objetivo de que UNRC 2.0 se convierta en una nueva forma de "tener la Universidad en la palma de la mano".

Sorpresa por la cantidad de usuarios

Más de 600. Los propios creadores se muestran sorprendidos de que, a semanas de haber lanzado la propuesta, hay ya al menos 600 estudiantes que usan la aplicación gratuita. Unos 3.700 alumnos se sumaron a la Universidad Nacional de Río Cuarto este año. Como desde hace años, las carreras más elegidas son Contador público, Agronomía, Veterinaria, Abogacía y Educación Física.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México