Internacional - Política

Aumenta la presión sobre May ante las críticas a su plan para el Brexit

2018-09-03

Cuando quedan menos de dos meses para que Reino Unido y la UE lleguen a un acuerdo para terminar...

Por Kylie MacLellan

LONDRES (Reuters) - La estrategia para el Brexit de la primera ministra Theresa May supone un desastre para el Reino Unido, dijo el exsecretario de Relaciones Exteriores Boris Johnson, mientras los críticos en el país y los responsables en Bruselas intensifican su oposición a sus planes sobre cómo abandonar la Unión Europea.

Cuando quedan menos de dos meses para que Reino Unido y la UE lleguen a un acuerdo para terminar con más de 40 años de unión, May lucha por vender a su propio partido y al polarizado país una versión del Brexit favorable, según ella, al mundo empresarial.

Johnson, a quien algunos en el gobernante Partido Conservador consideran posible sucesor de May, renunció a su cargo en julio en protesta por el llamado plan de Chequers (por el lugar en el que se acordó) que de la primera ministra.

“Al adoptar las propuestas de Chequers, hemos entrado en la batalla ondeando la bandera blanca (...). Si continuamos sobre esta base, eliminaremos la mayoría de las ventajas del Brexit”, escribió en el periódico Daily Telegraph el lunes. “La gente se da cuenta de que Chequers significa desastre”.

El plan de May, que está diseñado para proteger el comercio transfronterizo con la UE, significará, a juicio de Johnson, que Reino Unido perderá el control sobre la dirección del país, impidiendo que se vuelva más competitivo y que firme grandes acuerdos comerciales con otros países, dijo.

“Permaneceremos en el taxi de la UE, pero esta vez encerrados en el maletero, sin poder opinar sobre el destino”.

El domingo, May trató de disipar los temores de que cediera a las demandas de Bruselas en las negociaciones, diciendo que no haría concesiones en su estrategia Brexit que vayan en contra del interés nacional.

Sin embargo, el diario Times informó de que 20 de los parlamentarios conservadores de May respaldaban ahora la campaña popular ‘StandUp4Brexit’ (“Defiende el Brexit”), comprometiéndose a oponerse al plan de Chequers. El Parlamento se reabre el martes tras su receso estival.

May, que se ha comprometido a conceder a los parlamentarios una votación sobre el acuerdo final con Bruselas, cuenta con una mayoría de 13 escaños en el Parlamento. Si pierde la votación, Reino Unido podría abandonar la UE sin un acuerdo y posiblemente forzar unas elecciones anticipadas.

El legislador conservador y exministro Nick Boles, quien lanzó una campaña para un “Brexit Mejor”, dijo el lunes que no creía que May tuviera suficiente apoyo para sus propuestas.

Cuando se le preguntó durante una entrevista en la radio BBC cuáles eran las posibilidades de aprobar sus propuestas a través del Parlamento, dijo: “Muy, muy escasas, tan cerca de cero como se puede estar en política”.

Los medios británicos informaron de que parlamentarios conservadores que apoyan el Brexit se están preparando para presentar un plan alternativo para abandonar la UE antes de la conferencia anual del partido a finales de mes.

El negociador jefe del Brexit de la UE, Michel Barnier, dijo el domingo a un periódico alemán que se oponía firmemente a la propuesta británica.

“Si permitimos que los británicos elijan lo que más les gusta de nuestras reglas, tendría graves consecuencias. Entonces, otros países podrían insistir en que les ofrezcamos las mismas ventajas. Ese sería el final del mercado único y del proyecto europeo”, dijo.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México