Nacional - Economía

Lanzan nueva fase para el futuro de TLCAN

2009-10-19

Sostuvieron que el futuro del TLCAN deberá también promover la inclusión de...

Por Francisco Trujillo

Dallas, (Notimex).- Los representantes de comercio de México, Estados Unidos y Canadá, se reunieron hoy aquí para celebrar los logros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y establecer un nuevo rumbo para su futuro.

Tras alcanzar las metas previstas para sus primeros 15 años, la nueva fase buscará homologar estándares y normas regulatorias en áreas ambientales y laborales para continuar el impulso a la competitividad y el comercio, explicaron los titulares de Comercio de cada país.

En rueda de prensa, el representante comercial de Estados Unidos, Ron Kirk; el secretario mexicano de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el ministro de Comercio de Canadá, Stockwell Day, indicaron que tras cumplirse las metas iníciales se buscará ahora "proseguir la cooperación en otras áreas".

Sostuvieron que el futuro del TLCAN deberá también promover la inclusión de los pequeños y medianos negocios en el comercio global.

En un comunicado, indicaron que "dado que se han establecido ya todos los recortes arancelarios contemplados bajo el acuerdo, hemos pedido a los funcionarios buscar la cooperación en otras áreas, incluyendo la reducción de diferencias regulatorias innecesarias".

Los representantes comerciales señalaron que para trazar la nueva etapa del TLCAN acordaron desarrollar un plan de trabajo que incorporará tres principios: la competitividad, el fortalecimiento de las instituciones y de las comunicaciones y la transparencia.

"Este plan de trabajo con visión de futuro deben basarse en la labor ya en marcha, así como incorporar nuevos elementos, elaborados en consulta con todas las partes interesadas", precisaron.

Los funcionarios acordaron establecer grupos de trabajo "ad hoc" para explorar la cooperación en las áreas del medio ambiente y laboral.

Se buscará, apuntaron, fortalecer la relación entre la Comisión de Libre Comercio con organismos como la Comisión de América del Norte para la Cooperación Ambiental (CCA ), y la Comisión de América del Norte para la Cooperación Laboral (CLC).

La creación de los grupos de trabajo será una plataforma para seguir la discusión trilateral continua sobre el comercio y la protección del medio ambiente, además de la cooperación trilateral sobre cuestiones de comercio y trabajo, precisaron.

Los funcionarios acordaron además continuar trabajando para liberalizar las normas de origen del TLCAN, con vistas a alcanzar un acuerdo a nivel de trabajo en esta materia a principios del próximo año.

Kirk, el representante comercial de Estados Unidos, dijo que en la reunión se refrendó el compromiso de mantener los mercados abiertos y abrir en ellos nuevos campos para todos los sectores, especialmente para la inclusión de la pequeña y mediana empresas.

El secretario mexicano de economía, Ruiz Mateos, dijo que los retos de los tres países es trabajar juntos, aumentar la competitividad y remover todas las cosas que afecten el flujo comercial para crear más empleos.

Tenemos que ser, dijo, la mejor zona de comercio del mundo. Ruiz Mateos afirmó que los tres países "tenemos que actuar como equipo", para competir como zona comercial contra los equipos gigantes y competitivos de Asia y Europa.

Por su parte, el ministro de Comercio de Canadá, Stockwell Day, celebró los logros del TLCAN al afirmar que hace 15 años nadie hubiera pensado ver el monto de comercio alcanzado entre las tres naciones.

Dijo que de 1993 a 2008, el comercio entre los países del TLCAN se ha más que triplicado, pasando de 297 mil millones dólares a 946 mil millones dólares.

Cada día México, Estados Unidos y Canadá realizan casi 2.6 mil millones dólares en comercio trilateral y el volumen de comercio entre los tres países suma el 28 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial.

Por último, en la reunión de este lunes, los representantes comerciales acordaron que México fuera la sede del próximo encuentro de la Comisión del TLCAN en 2010.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México