Nacional - Economía

Países del TLCAN quieren reducir las diferencias entre sus normativas

2009-10-19

Washington, (EFE).- Estados Unidos, México y Canadá quieren reducir las diferencias entre las normativas de los tres países "para asegurar el libre comercio de bienes, servicio y capital", dijeron hoy los máximos responsables de comercio de los tres países durante un encuentro celebrado en Dallas.

Tras la reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del TLCAN, el representante de Comercio de EU, Ron Kirk, el secretario de Economía mexicano, Gerardo Ruiz Mateos, y el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Stockwell Day, coincidieron en que "la reducción de las diferencias normativas" es una prioridad.

Los tres países constituyen el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el mayor acuerdo comercial del mundo, con un tráfico diario de productos por un valor de 2,600 millones de dólares.

"Ya que todos los recortes tarifarios del acuerdo han sido implementados, hemos solicitado a nuestros funcionarios que busquen cooperación en otras áreas, incluida la reducción de las diferencias normativas innecesarias para asegurar el libre flujo de bienes, servicios y capital", señaló el TLCAN al final de la reunión.

Los representantes de los tres países norteamericanos también hicieron hincapié en la relación entre el desarrollo económico y el cambio climático y acordaron "buscar el fortalecimiento de la relación entre la CLC y la Comisión Norteamericana para Cooperación Medioambiental y entre la CLC y la Comisión Norteamericana de Cooperación Laboral".

"El cambio climático es uno de los desafíos más sobrecogedores y apremiantes de nuestra era y una solución requiere esfuerzos ambiciosos y coordinados de todas las naciones", señalaron los tres países en su comunicado conjunto tras la reunión.

"Dada la naturaleza integrada de nuestras tres economías, subrayamos la importancia de trabajar de forma conjunta", continuó el boletín.

En la anterior reunión de la Comisión de Libre Comercio, en 2007 en la ciudad de Vancouver, los tres socios comerciales omitieron cualquier referencia al cambio climático o su relación con el desarrollo económico de Norteamérica.

La comisión anunció que la próxima reunión de la CLC se celebrará en Méxicó en el 2010.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México