Nacional - Economía

Deben gobiernos ser facilitadores del crecimiento en países en desarrollo

2009-10-20

La participación gubernamental deber ser a través del ofrecimiento de...

México, (Notimex).- En tiempos de crisis económica, los gobiernos de los países en desarrollo deben operar como facilitadores del crecimiento, afirmó el vicepresidente principal del Banco Mundial, Justin Yifu Lin.

La participación gubernamental deber ser a través del ofrecimiento de estímulos como el impulso a la infraestructura y la generación de las bases para ser gobiernos sustentables.

Durante su ponencia "Desarrollo económico, estructura y cambios" en el marco de la Conferencia Internacional "Retos y Estrategias para Promover el Crecimiento" que organizó el Banco de México, el economista sostuvo que en los países que aún no alcanzan el pleno desarrollo el papel proactivo del gobierno es un aspecto fundamental para el crecimiento.

Un país que quiere alcanzar un nivel más alto de desarrollo en sus industrias necesita mejorar su estructura y convertir la abundancia de recursos en abundancia de capitales.

El sistema económico tiene que ser eficiente

La mejor manera de alcanzar lo anterior, señaló, es seguir las ventajas competitivas de la economía en donde una de las mayores instituciones es el mercado mismo.

Sostuvo que la manera de promover los cambios estructurales es tener un desarrollo económico que aproveche las ventajas competitivas en cualquier momento y que genere el superávit.

En un país desarrollado los gobierno s han sido facilitadores de las mejorías industriales y están ya en el umbral de la tecnología, en donde la mejor manera de continuar el apoyo es proporcionando subsidios a la investigación tecnológica para seguir el avance.

Sin embargo, para un país en desarrollo en donde no se ha encumbrado la era tecnológica el gobierno debe operar como un facilitador a través de proporcionar información, coordinación y tener un papel mucho más proactivo.

En torno a las políticas económicas, señaló que en un país en desarrollo siempre hay lugar para la mejoría industrial, siempre y cuando las tasas de interés sean bajas, ya que esa característica proporciona los incentivos para la inversión, por lo que la política monetaria puede ser también proactiva. Concluyó su exposición diciendo que el desarrollo económico debe ser consistente con las ventajas competitivas, en donde el gobierno necesita jugar un papel de amplio facilitador.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México