Internacional - Población

Una veintena de muertos en conflictos violentos en el norte y sur de Nigeria

2010-10-27

La Policía ha reiterado hoy que han encontrado al menos 13 cuerpos quemados tras los...

Lagos,  (EFE).- Una veintena de personas han resultado muertas en las últimas horas en Nigeria, en distintos enfrentamientos ocurridos en el Estado de Cross River, en el sureste del país, y en el de Plateau, en el centro, debido a conflictos comunales y religiosos.

En Cross River, las autoridades impusieron anoche el toque de queda, de seis de la tarde a seis de la mañana, en dos comunidades, tras la muerte de al menos 13 personas en un enfrentamiento entre los habitantes de los dos poblados por una disputa de tierras.

La Policía ha reiterado hoy que han encontrado al menos 13 cuerpos quemados tras los sucesos, entre las comunidades de Nsadop y Boje, en el municipio de Boki.

El toque de queda seguirá vigente "hasta nuevo aviso", según dijo a los periodistas el portavoz de la Policía de Cross River, Etim Dickson, quien agregó que al menos 200 personas están ingresadas, en estado crítico y grave en centros sanitarios de la zona, por lo que la cifra de muertos puede aumentar considerablemente.

En la aldea de Ruhenku, una aislada comunidad cristiana de la comarca de Bassa, en el Estado de Plateau, seis personas resultaron muertas y varias más heridas en un ataque, en una zona donde está latente el conflicto entre pastores musulmanes y agricultores cristianos.

El portavoz de la fuerza de intervención militar destacada en el Estado, teniente coronel Kingsley Umoh, dijo hoy a los periodistas que los seis muertos eran mujeres y niños y agregó que tres de los heridos han tenido que ser hospitalizados.

Muchas casas fueron incendiadas durante el ataque, tras el que las fuerzas de seguridad "no han hecho detenciones", según Umoh, quien aseguró que "hasta el momento, no sabemos quienes fueron los asaltantes".

Sin embargo, fuentes locales, que pidieron el anonimato, dijeron a Efe que las autoridades, pese a la falta de detenciones, atribuyen el ataque a pastores del grupo musulmán fulani, en venganza por el reciente asesinato de uno de estos pastores junto con su ganado.

La violencia en el centro de Nigeria, donde habitan comunidades musulmanas y cristianas, se ha generalizado en los últimos años y la ciudad de Jos, capital del Estado de Plateau, cercana a la comarca de Bassa, ha sido el escenario de los sucesos más sangrientos, que no han podido frenarse con el envío de militares al área.

Nigeria, el país más poblado de África, con más de 150 millones de habitantes, vive en un precario equilibrio político, religioso, social, étnico y económico, con múltiples tensiones entre los distintos grupos.

Más de 200 grupos tribales viven en Nigeria, donde la mitad norte del país, con prácticamente el 50 por ciento de la población, es musulmana, mientras el sur es cristiano.

En el norte, más de 13,000 personas han muerto en enfrentamientos entre grupos musulmanes y cristianos y con las fuerzas de seguridad desde 1999, cuando concluyeron los gobiernos militares en el país.

En el sur, sobre todo en la zona petrolera del sureste, también han muerto miles de personas, en especial desde que, en 2006, se levantaron en armas varios grupos guerrilleros, el principal de ellos el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), para reclamar más autonomía e inversiones en esa región.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México