Internacional - Población

Polémica en Israel por muerte de palestina por gases lacrimógenos

2011-01-02

Según declaraciones de los manifestantes y médicos, se vio bloqueada en medio de una...

JERUSALÉN, (AFP) - La muerte de una mujer palestina tras haber inhalado gases lacrimógenos durante una manifestación contra la barrera de separación israelí en Cisjordania provocó el domingo una polémica en Israel.

La víctima, Jawaher Abu Rahma, de 36 años, murió de madrugada tras haber sido ingresada en estado crítico el viernes en el hospital de Ramalá, después de perder conocimiento durante la manifestación, según las mismas fuentes.

Según declaraciones de los manifestantes y médicos, se vio bloqueada en medio de una densa nube de gas lacrimógeno. El ejército había utilizado una gran cantidad de gas contra los manifestantes.

El ejército israelí declaró en un comunicado que "se abrió una investigación para determinar las causas exactas de esta muerte", afirmando haber "contactado en vano a la Autoridad Palestina para obtener un informe médico del hospital" sobre su deceso.

El abogado israelí de la familia Abu Rahma, Michael Sfar, acusó el domingo al ejército "de haber utilizado una cantidad muy masiva de gas", poniendo en peligro la vida de los manifestantes.

"Una vez más, el ejército cubre los actos de sus hombres, en lugar de presentar su pesar e investigar seriamente" el caso, declaró a la radio militar.

Varios centenares de manifestantes israelíes, entre ellos un diputado del partido de izquierda Meretz, protestaron el sábado por la noche delante de la sede del ministerio de Defensa en Tel Aviv.

Una ONG que defiende los derechos humanos, B'Tselem, reclamó el domingo que "la investigación del ejército no sea confiada al mando sino a la justicia militar", según su portavoz.

La muerte de Jawaher Abu Rahma fue calificada de "crimen de guerra" por la Autoridad Palestina.

El ejército israelí señaló el viernes que unos 250 manifestantes habían lanzado piedras a militares israelíes y que entonces éstos emplearon gases lacrimógenos para dispersarlos y evacuar la zona, en Bilin (Cisjordania).



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México