Turismo

El Rey Momo da rienda suelta a la alegría del Carnaval en Rio de Janeiro

2011-03-04

Por Claire de Oliveira, AFP

RIO DE JANEIRO - El rey Momo, símbolo de todas los excesos del Carnaval de Rio de Janeiro, recibió este viernes bajo una lluvia de serpentinas la llave simbólica de la ciudad para reinar durante cinco días de fiesta desenfrenada, en una celebración con los desfiles de las escolas de samba como punto culminante.

"Le doy la llave de la ciudad a su majestad", declaró el alcalde Eduardo Paes, al otorgarle una enorme llave llena de lentejuelas blancas y doradas al 'monarca' en una ceremonia en el Palacio de la ciudad.

Acompañado de tres beldades, la reina y las dos princesas del carnaval, el rey Momo respondió que es "una gran responsabilidad y una gran alegría dirigir la ciudad" antes de lanzar el tradicional: "¡Declaro inaugurado el magnífico carnaval de Rio!", puntapié inicial para cinco días en los que casi todos los excesos están permitidos.

Desde que Rio, una de las ciudades más violentas del país, fue elegida para recibir los Juegos Olímpicos en 2016, las autoridades se esfuerzan por mejorar su imagen y unos 50,000 policías fueron movilizados en todo el estado para los festejos.

La ciudad espera unos 750,000 turistas brasileños y extranjeros para las festividades, que tendrán su apogeo en los desfiles de las 12 escolas de samba en el Sambódromo las noches del domingo y lunes. Toda la celebración debe significar un ingreso de 1,500 millones de reales a la ciudad (unos 900 millones de dólares).

La pacificación de algunas de las favelas más peligrosas de la ciudad permitió este año que incluso algunos de los populares 'blocos de rua', agrupaciones que desfilan por los barrios al ritmo del samba, se desviaran hacia esas zonas, otrora territorio del narcotráfico.

"Es un encuentro simbólico que vive la ciudad en este momento. Nuestra cercanía fue interrumpida por el narcotráfico. Pero ahora somos libres para visitar a cualquier habitante" de la favela, afirmó al diario O Globo Fabio Palazzo, guitarrista de uno de esos grupos, Simpatía e Quasi Amor (Simpatía casi es amor).

La expectativa crece en tanto de cara al desfile de escuelas de samba en el mítico Sambódromo de Rio, que se espera sea particularmente emocionante este año en el que tres de las 12 'escolas' --Grande Rio, Portela y Uniao da Ilha do Governador-- no serán puntuadas tras perder sus carros y disfraces en un voraz incendio a principios de febrero.

Los temas de las escolas son, como siempre, variados.

La tradicional Unidos da Tijuca buscará este año revalidar el campeonato alcanzado en 2010, con el samba-enredo (tema central) "Esta noite levarei sua alma" (Esta noche llevaré su alma).

El domingo, Sao Clemente dará el puntapié inicial a los desfiles, con un homenaje a la capital carioca: "O meu, o seu, o nosso Rio, abençoado por Deus e bonito por natureza" (El mío, el suyo, nuestro Rio, bendecido por Dios y bonito por naturaleza).

Luego Imperatriz contará la historia de la medicina, con el enredo "A Imperatriz adverte: sambar faz bem à saúde" (Emperatriz advierte, sambar hace bien a la salud), en un desfile encabezado por la actriz brasileña Luiza Brunet como reina de batería.

Por su parte, Portela homenajeará a los ríos con el samba "Rio, Azul da Cor do Mar" (Río, azul del color del mar).

Tras la presentación de Tijuca, la escola Vila Isabel contará los "Mitos e Historias entrelazadas por hilos de cabello", con la presencia de la supermodelo brasileña Gisele Bündchen.

Los desfiles del domingo se cerrarán con la presentación de la popular Mangueira y su tema "O filho fiel, sempre Mangueira".

El lunes, União da Ilha, una de las escolas afectadas por el incendio, presentará "El misterio de la vida", con el astro del fútbol Ronaldinho Gaúcho como portabandera.

La tradicional Salgueiro presentará "Rio en el Cine", seguida de Mocidade con una "Parábola de los divinos sembradores".

Grande Rio, que perdió absolutamente todo su material en el incendio, revelará la historia de una misteriosa isla de las brujas, mientras que Porto da Pedra hablará sobre los sueños.

Finalmente, la premiada Beija-Flor cerrará las celebraciones con un homenaje al cantautor brasileño Roberto Carlos, con un 'enredo' que promete emocionar al público que colmará las instalaciones del escenario del carnaval más famoso del mundo.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México