Reportajes

Sexo y política, los casos más escandalosos

2011-05-15

Los senadores estadounidenses rechazaron un procedimiento de

PARÍS, (AFP) - Varias personalidades políticas tuvieron en el pasado que responder ante la justicia o diferentes instancias por sus comportamientos sexuales, como le podría pasar al socialista francés y actual director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn.

Strauss-Kahn es, según los institutos de sondeos franceses, el candidato socialista favorito para la presidencial francesa de 2012. DSK fue inculpado de "agresión sexual, retención ilegal e intento de violación" tras ser acusado la víspera por una mujer de 32 años, empleada de un hotel de Nueva York.

- Bill Clinton: en enero de 1998 el fiscal independiente Kenneth Starr comenzó una investigación sobre una relación que habría tenido el presidente Clinton en el pasado con la joven Paula Jones. El caso se focaliza sin embargo en otra relación de Clinton, siendo presidente, con una pasante de la Casa Blanca, Monica Lewinsky.

El 17 de agosto, Clinton reconoció que tuvo una "relación inoportuna" con Monica Lewinski. El 11 de septiembre se publicó el informe de la Comisión creada por Starr, en él se mencionan "informaciones sustanciales" según las cuales Clinton "mintió bajo juramento" en el caso Paula Jones y dificultó la tarea de la Justicia en el de Lewinsky.

Los senadores estadounidenses rechazaron un procedimiento de "impeachment" (proceso de destitución) contra Clinton el 12 de febrero de 1999.

- El presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi, es acusado de recurrir a la prostitución de una menor y de abuso de poder en el caso "Rubygate". El juicio, iniciado el 6 de abril de 2011, debe reanudarse el 31 de mayo.

"Il Cavaliere", de 74 años, es acusado de haber pagado los servicios sexuales de una menor, la marroquí Karima el Mahrug, apodada Ruby, entre febrero y mayo de 2010 y de haber presionado a la policía de Milán para que la liberaran tras su detención por robo.

- El presidente israelí Moshé Katzav renunció en junio de 2007 luego de un escándalo sexual. Fue reconocido culpable el 30 de diciembre de 2010 de dos violaciones de una de sus subordinadas cuando era ministro de Turismo en los años 1990. Además fue reconocido culpable por dos "actos indecentes", de los cuales uno con uso de la fuerza, y de acoso sexual contra tres de sus empleados en el ministerio de Turismo y luego en la presidencia tras su elección en 2000.

Fue condenado el 22 de marzo de 2011 por un tribunal de Tel Aviv a siete años de prisión y dos años de prisión en suspenso. Apeló la sentencia.

- El ex presidente zimbabuense Canaan Banana fue condenado a un año de prisión en mayo de 2000 por "sodomía y otros crímenes sexuales" cometidos contra colaboradores cuando era presidente entre 1980 y 1987. Fue liberado el 30 de enero de 2001.

- El ex viceprimer ministro malasio, hoy jefe de la oposición, Anwar Ibrahim puede ser condenado a 20 años de prisión por sodomía contra un ex consejero, por un hecho ocurrido en junio de 2008. Un juez tomará una decisión el 16 de mayo.

- El actual presidente sudafricano, Jacob Zuma, elegido en mayo de 2009, fue absuelto de violación contra una mujer seropositiva el 8 de mayo de 2006.

- En marzo de 2008, Eliot Spitzer, gobernador demócrata del Estado de Nueva York, dimitió tras revelarse que era cliente de una red de prostitución de lujo, lo que desencadenó una oleada de indignación nacional.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México