Sugerencia del Cheff

Dry Martini

2006-12-04

El auténtico Dry Martini se sirve en copa de coctail, por lo tanto nosotros respetaremos la...

Vasos y copas: Uno para cada ocasión

Una bebida, por muy buena que sea, nunca sabrá igual si se sirve en un recipiente inadecuado. Un buen capuccino, por ejemplo, no resulta tan sabroso en un vaso de papel que en una taza de café. De la misma manera, no se puede servir un vino en la misma copa que se utiliza para los cócteles, ya que la forma influye en el sabor y en el aroma.

Por ello, es conveniente tener en casa varios juegos de vasos y copas para que, al dar una fiesta, no te encuentres con la desagradable sorpresa de no tener dónde servir la bebida que te han solicitado.

Estos son los modelos más comunes que no deberían faltarte:

COPA DE VINO
La copa clásica de vino es de cristal transparente y tiene un tallo relativamente largo que permite sostener la copa sin calentar la base con la mano. También es importante que la forma de la copa sea ligeramente curva para poder captar el aroma del vino y dirigirlo hacia la nariz.

COPA DE CÓCTEL
Las copas de cóctel son las que tienen una forma más abierta que las de vino, formando un triángulo por encima del tallo al mirarlas de costado. También se conocen como copa de Martini. Se utilizan para combinados "sofisticados" como la margarita, el martini o el manhattan. A menudo la receta requiere enfriar la copa en el frigorífico antes de servir.

VASO ALTO
También conocido como vaso tubo o "highball" en inglés, este vaso es el que se usa en todos los bares de copas para combinados que llevan bebidas gaseosas, como por ejemplo el cuba libre.


VASO DE CHUPITO
Los vasos de chupito son pequeños y gruesos, y se utilizan para servir pequeñas cantidades de licores o de alcoholes sin hielo (tequila, vodka, etc.)

VASO DE WHISKY
Son vasos anchos y gruesos, utilizados para servir ciertos alcoholes con hielo, en general whisky.

Como preparar un Dry Martini

Ingredientes:
-80 gr. de limón
-110 cl. de ginebra seca
-20 cl. de Martini bianco seco
-1 rodaja en medialuna de limón 

Preparación:

Este es un cóctel seco y muy intenso. Su contenido alcohólico es alto y solo se recomienda para personas que tengan la costumbre de tomar bebidas muy fuertes.

Su sabor es ácido y sobretodo es muy seco.

Para preparar este tradicional cóctel, mezclaremos en un vaso mezclador con abundante hielo los licores, es decir la ginebra y el Martini.

Realizaremos una buena mezcla, y serviremos el contenido en una copa de cóctel, aunque también se puede servir en vaso de tubo.

El auténtico Dry Martini se sirve en copa de coctail, por lo tanto nosotros respetaremos la receta original.

Una vez tengamos la mezcla de ginebra y martini en la copa, añadiremos el zumo de limón, que previamente habremos exprimido y colado debidamente.

Como decoración pondremos una rodaja de limón en medialuna en un lateral de la copa.

Este es uno de los cócteles nocturnos por excelencia, y además es conocido y servido por todo el mundo; es un clásico entre los cócteles.

Fuentes:
Tu portal gastronóomico
www.chefuri.com
Mujer
mujer.orange.es



AAG

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver publicaciones anteriores de esta Columna

Utilidades Para Usted de El Periódico de México