Internacional - Población

Vigilia en Honduras por el esclarecimiento de los crímenes de periodistas

2012-05-25

Los manifestantes se reunieron en el parque central de Tegucigalpa y fueron coreando cada uno de...

Orlando Sierra / AFP

Decenas de periodistas se manifestaron la tarde del jueves en la capital hondureña en una vigilia en demanda del esclarecimiento de la muerte de 29 empleados y dueños de medios de comunicación ocurridos en el país centroamericano desde el 2003, constató la AFP.

Los manifestantes se reunieron en el parque central de Tegucigalpa y fueron coreando cada uno de los nombres, luego encendieron una vela por cada uno de ellos.

"Exigimos una vez más que se haga Justicia, que se investiguen esos crímenes y se deduzcan las responsabilidades", proclamaron los organizadores del Colectivo de Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión en un comunicado.

"No tenemos nada que celebrar, el gremio periodístico está de luto por la muerte de los compañeros y todos los crímenes están impunes", dijo a la AFP una de las activistas de la protesta, Claudia Mendoza.

Añadió que "hasta hoy los 29 asesinatos de comunicadores sociales, locutores, operadores, dueños de medios de comunicación están en total impunidad".

Los miembros del colectivo aseguraron que entre todos los empleados y dueños de medios que han muerto desde el 2003 suman 29, y 20 en los últimos tres años.

El último caso fue el de Alfredo Villatoro, quien conducía el noticiero radial diario Matutino, de la radio HRN, quien había sido plagiado el 9 de mayo y apareció ejecutado ocho días después al este de Tegucigalpa.

El 25 de mayo se celebra el Día del Periodistas Hondureño, cuando los comunicadores son agasajados por una gran cantidad de instituciones públicas, pasando por los tres poderes del Estado, ministerios y alcaldías, hasta instituciones gremiales.

La mañana del viernes está programa otra protesta por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) que tiene más de 1.000 afiliados.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México