Internacional - Población

Tormenta Isaac se debilita sobre Haití, recuperará intensidad

2012-08-25

La tormenta amenazaba con causar inundaciones y deslaves en un país donde cientos de miles...

PUERTO PRINCIPE (Reuters) - La tormenta tropical Isaac se debilitó ligeramente el sábado mientras provocaba intensas lluvias en Haití, pero se espera que gane fuerza nuevamente mientras avanza hacia el Golfo de México, mientras las autoridades extendieron una advertencia de huracán desde los Cayos de Florida a un sector del suroeste del estado.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que Isaac presentaba vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (kph) temprano el sábado, por debajo de los cerca de 112 kph que registraba el viernes por la noche, y que se movió al interior del territorio de La Española al cruzar la península suroeste de Haití.

La tormenta amenazaba con causar inundaciones y deslaves en un país donde cientos de miles de personas permanecen sin hogar más de dos años después de un devastador terremoto.

Intensas lluvias y ráfagas de viento fueron reportadas en partes de la costa sur de Haití y en la capital Puerto Príncipe, donde todavía viven en frágiles campamentos y carpas más de 350.000 sobrevivientes del terremoto del 2010.

Cortes de energía intermitentes afectaron un vasto sector de Puerto Príncipe el sábado mientras Isaac se trasladaba sobre áreas montañosas de la isla en el empobrecido país caribeño.

El CNN dijo que Isaac que fortalecerá y espera que se convierta en huracán dentro de unas 36 horas a partir de las 0900 GMT del sábado. Está previsto que avance en una trayectoria oeste-noroeste por cerca de tres días y que luego vire hacia el norte.

Los Cayos de Florida ya se encuentran bajo una advertencia de huracán, pero el CNH - con sede en Miami- dijo que extendería la alerta a una parte de la costa suroeste del estado.

El paso de Isaac por el Caribe se produce mientras los republicanos en Estados Unidos se preparan para reunirse en Tampa, Florida, a fin de iniciar el lunes su convención anual de nominación de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

Se prevé que de todas formas la convención se realice, pero compañías de energía en el Golfo de México comenzaron el viernes a tomar medidas de precaución, como cierres de plataformas mar adentro y evacuación de personal no esencial, ante la llegada de la tormenta.

El Gobierno haitiano y grupos de ayuda evacuaron a miles de personas que viven en campamentos el viernes, pero muchos optaron por quedarse en sus frágiles viviendas temporales, aparentemente por el temor a ser saqueados, dijo Bradley Mellicker, jefe de manejo de desastres en la Organización Internacional de Migración (OIM).

"Hay mucha gente que se está resistiendo porque temen perder ahora lo poco que les queda", sostuvo Mellicker.

Alrededor de 3.000 voluntarios de la oficina de Protección Civil del Gobierno fueron enviados a varias partes de Haití para advertir a las personas sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Cerca de 1.250 refugios - en iglesias, escuelas y otros edificios comunitarios - fueron abiertos para alojar a las personas que aceptan ser evacuadas.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México