Ciencia y Tecnología

Compañía brasileña empieza a vender sus propios IPHONES

2012-12-20

La empresa con sede en California enfrenta una nueva batalla por marcas registradas de sus...

Por MATTHEW COWLEY, WSJ

IPHONE fabricado por la empresa brasileña Gradiente SA.

SÃO PAULO—Una empresa de productos electrónicos ha comenzado a vender IPHONES en Brasil, pero los teléfonos no tienen nada que ver con los populares dispositivos fabricados por Apple Inc.

La empresa con sede en California enfrenta una nueva batalla por marcas registradas de sus populares aparatos, esta vez por los derechos del nombre "iPhone" en América Latina.

En 2000, Gradiente SA empezó el proceso de registro ante las autoridades brasileñas de la marca IPHONE, seis años antes de Apple, con lo que tiene el derecho a usar el nombre en todo el país.

Al lanzar el teléfono, la empresa brasileña sugirió que podría demandar a Apple por violar derechos de marca registrada. Gradiente indicó en una declaración que tomará "todas las medidas usadas por empresas alrededor del mundo" para preservar sus derechos de propiedad intelectual en Brasil.

"Las dos marcas no pueden coexistir en el mercado", señaló Eugênio Staub, presidente de Gradiente, una marca de electrónicos conocida en Brasil que atravesó dificultades financieras en los últimos años. "Depende de Apple tomar alguna medida."

Apple intentó registrar la marca iPhone en Brasil en 2006 pero el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Brasil, o INPI, probablemente rechace el pedido, indicó Silvia Rodrigues, directora interina del departamento de marcas de INPI, en una entrevista telefónica el miércoles.

"Para teléfonos, la marca no le pertenece a Apple sino a Gradiente", sostuvo Rodrigues. "Gradiente tiene el derecho de defender su marca", agregó. Sin embargo, aclaró que la opinión de la agencia se limitaba a la ley de propiedad intelectual y que las cortes brasileñas podrían tomar en consideración otros factores en una posible disputa legal.

Una vocera de Apple no respondió a pedidos de comentarios.

La empresa brasileña dice que en 2000 estimó que iba a haber "una revolución de los celulares en el mundo" y por eso decidió empezar el proceso de registro de la marca IPHONE ante el INPI. La solicitud fue aprobada y el nombre fue registrado el 2 de enero de 2008, y Gradiente dice que tiene derechos exclusivos hasta 2018.

La empresa brasileña lanzó el martes la venta de lo que dice será la primera línea de IPHONES, por un valor de 599 reales (US$288) cada uno.

Las ventas en Brasil del iPhone 5 apenas empezaron la semana pasada. La versión de 16 gigabites ronda los 499 reales.

Apple enfrenta una disputa similar en México, donde una empresa de telecomunicaciones llamada iFone declaró el mes pasado victoria en una batalla de marca registrada con Apple. La empresa mexicana dijo en un comunicado que un tribunal negó la solicitud de Apple de proteger el nombre de iPhone en un caso que empezó en 2009, cuando iFone demandó a la empresa de California porque los nombres sonaban similar y podrían causar confusión.

En 2007, Apple lanzó el iPhone en el mercado mexicano, cuatro años después de que la firma mexicana de servicios y sistemas de telecomunicaciones asegura que registró el nombre iFone.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México