Migración

Italia cerrará una misión marítima que ha salvado a 10,000 inmigrantes

2014-11-01

Angelino Alfano dijo que la misión Mare Nostrum finalizaría para dar paso a un plan...

Por Steve Scherer y Massimiliano Di Giorgio

ROMA (Reuters) - Italia ha anunciado que cerrará una misión de rescate que ha salvado la vida de más de 100.000 inmigrantes de África y Oriente Próximo, en una iniciativa que un grupo de derechos humanos advirtió que podría conllevar un "aumento de fallecidos" en el Mediterráneo.

El ministro del Interior Angelino Alfano dijo que la misión Mare Nostrum finalizaría para dar paso a un plan de la Unión Europea de menor envergadura - y para ayudar a aliviar las finanzas públicas italianas en medio de un bache económico de tres años.

"Mare Nostrum cierra porque era una operación de emergencia", dijo Alfano en una rueda de prensa.

La Armada italiana comenzó la misión hace poco más de un año cuando más de 360 hombres, mujeres y niños - la mayoría eritreos - se ahogaron cuando su barco naufragó a una milla de la isla siciliana de Lampedusa.

Incluso con cinco buques de guerra patrullando constantemente las aguas entre Sicilia y el norte de África -respaldados por la vigilancia de helicópteros, aviones y drones - unos 3.300 inmigrantes han muerto intentando llegar a Europa este año, según estimaciones la agencia de refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR).

Alfano dijo que Italia había gastado 114 millones de euros en la misión durante el año pasado y su cierre reduciría el gasto "a cero".

Italia seguirá respetando las normas marítimas y responderá a llamamientos de socorro, dijo, agregando que el recorte del gasto no conllevaría necesariamente a más tragedias.

"El número de personas que mueren no es proporcionado al número de euros gastado", dijo Alfano.

Activistas de derechos humanos advirtieron que el cierre de la misión probablemente lleve a que muchas más personas se ahoguen.

"No hay rutas alternativas para llegar a Europa y hay conflictos al alza no sólo en Siria sino en Irak y otros lugares. Así que habrá un mayor riesgo de más tragedias sin la Mare Nostrum", dijo a Reuters Stefano Di Carlo, jefe operativo de Médicos sin Fronteras en Italia.

"Existe un alto riesgo de que se produzca un incremento de muertes en el mar", dijo Riccardo Noury, portavoz italiano de Amnistía Internacional.

La mayoría de los que intentan entrar en Europa a través de Italia por el Mediterráneo son refugiados, entre ellos decenas de miles que huyen de la guerra civil en Siria y un número similar que escapa del reclutamiento militar en Eritrea, según ACNUR.

Italia lleva tiempo pidiendo a la UE hacer más para ayudar a los inmigrantes. Este mes, Roma finalmente acordó empezar a trabajar en una misión de rescate más limitada llamada Triton, supervisada por la agencia de control fronterizo Frontex.

Veintiún países contribuyen, pero la misión se limitará a patrullar las aguas a unas 30 millas náuticas de la costa italiana, mientras Mare Nostrum alcanzaba hasta la costa de Libia.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México