Nacional - Seguridad y Justicia

Imparable la ola de crímenes de políticos en México

2024-06-01

La última víctima de la criminalidad se reportó en el estado de Puebla, se...

.

(DW) - La última víctima de la criminalidad se reportó en el estado de Puebla, se trata de Jorge Huerta Cabrera, candidato a alcalde del municipio de de Izúcar de Matamoros.

Un candidato a edil fue asesinado en el estado de Puebla (centro) este viernes a menos de 48 horas de que comiencen las elecciones generales en México, marcadas por el asesinato de más de 20 candidatos, informaron autoridades locales.

Un comunicado de la Fiscalía estatal confirmó por la noche la muerte de Jorge Huerta Cabrera, que ocurrió por la tarde en plena calle, en el municipio de Izúcar de Matamoros, donde era candidato.

"La Fiscalía ha llevado a cabo diversos actos de investigación que continúan y que incluyen el levantamiento del cuerpo", detalló un comunicado de la dependencia.

Las autoridades informaron además que en el ataque resultó herida la esposa del político y uno de sus colaboradores.

Huerta Cabrera, que según medios locales tenía 30 años, competía por un escaño del cabildo de Izúcar de Matamoros con el Partido Verde, aliado del oficialista Morena. 

Elecciones marcadas por la violencia

"Su vida fue arrebatada de manera injusta y violenta", señaló en un comunicado difundido en redes sociales Eliseo "El Chino" Morales, candidato a alcalde del municipio por el mismo partido y cercano a la víctima.

La campaña de las elecciones del domingo 2 de junio, en las que se eligen presidente, legisladores federales, nueve gobernadores y más de 20,000 cargos locales, ha estado marcada por una ola de ataques contra los candidatos y que ha repuntado en la última semana.

El gobierno federal informó de 22 aspirantes asesinados hasta el martes. Desde entonces, se registraron tres muertes de candidatos más.

La organización Data Cívica reporta una treintena de homicidios de aspirantes desde que comenzó la campaña el 23 de septiembre de 2023.

El miércolescerraron los actos proselitistas para los comicios del próximo domingo, en los que unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México