Internacional - Población

Israel otorga estatus legal a tres asentamientos en Cisjordania

2012-04-24

Los tres puestos, Bruchin, Sansana y Rechelim, fueron construidos en territorio que Israel...

Por Jeffrey Heller, Reuters

JERUSALEN - Israel dijo el martes que otorgó estatus legal a tres asentamientos en la ocupada Cisjordania, una medida que podría apuntalar la coalición gobernante pero que generó una fuerte condena palestina.

Funcionarios israelíes restaron importancia a la decisión tomada por un comité ministerial a última hora del lunes y rechazaron acusaciones de que el Gobierno había creado efectivamente los primeros nuevos asentamientos judíos en más de 20 años.

Los tres puestos, Bruchin, Sansana y Rechelim, fueron construidos en territorio que Israel declaró "propiedad del Estado" en Cisjordania, un área que capturó en la guerra de 1967 y que los palestinos quieren como parte de un futuro Estado.

"El panel decidió formalizar el estatus de las tres comunidades (...) que fueron establecidas en la década de 1990 siguiendo las decisiones de Gobiernos previos", dijo un comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La mayor parte de la comunidad internacional considera todos los asentamientos judíos en Cisjordania como ilegales. Sin embargo, Israel distingue entre asentamientos aprobados y los puestos que nunca han recibido autorización oficial.

Unos 350 colonos viven en Bruchin y 240 en Rechelim, ambos en el norte de Cisjordania, mientras que Sansana, con una población de 240 personas, se encuentra más al sur.

Ninguno ha recibido estatus legal final israelí como comunidades formales y Netanyahu, aunque es políticamente fuerte, ha enfrentado cuestionamientos desde dentro de su partido Likud y otros socios de la coalición de derecha sobre su compromiso con los colonos.

Funcionarios israelíes dijeron que temas técnicos -que son especificaron- son los responsables por la demora en el cambio de estatus.

Condenando la decisión, Nabil Abu Rdainah, portavoz del presidente palestino Mahmoud Abbas, dijo que "Netanyahu ha vuelto a empujar las cosas hacia un punto muerto".

Los palestinos están esperando una respuesta formal de Netanyahu a una carta que le enviaron la semana pasada en la que Abbas repitió su pedido para que ponga fin a la actividad en todos los asentamientos. Las conversaciones de paz han estado congeladas desde el 2010 por este tema.

Durante años, Israel ha prometido a su principal aliado, Estados Unidos, que removería decenas de puestos, pero ha hecho poco por cumplir su promesa debido a fuertes presiones políticas en su país.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México