Migración

La ONU coordinará la lucha contra el tráfico de inmigrantes en África

2015-08-25

Se calcula que cada año entre 4.000 y 5.000 personas transitan por esta región del...

Dakar. (EFE).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC) para África Occidental y Central anunció hoy que coordinará una estrategia regional para luchar contra el tráfico de inmigrantes.

"Más de cien años después de la abolición de la esclavitud, no debemos ni podemos asistir impasibles a la explotación vergonzosa de personas por otras personas", aseguró el representante regional de la ONUDC, Pierre Lapaque, durante un acto en Dakar.

Para acabar con este fenómeno, la ONU trabajará junto a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEAC), dos bloques regionales integrados por 25 países.

Con esta acción conjunta se pretende identificar y desmantelar los grupos criminales a nivel nacional, regional e internacional, así como proteger y asistir a las víctimas de la trata y a los inmigrantes que son objeto de tráfico.

Se calcula que cada año entre 4,000 y 5,000 personas transitan por esta región del continente africano para llegar a las costas del Mediterráneo, la mayoría de las cuales caen en manos de las mafias de tráfico de personas.

Además, miles de personas son víctimas de la trata con fines de explotación sexual, trabajo forzoso, tráfico de órganos o mendicidad infantil forzosa, así como del alistamiento de niños en grupos armados.

Por eso, la ONU quiere apoyar a los Estados de la región para que puedan desarrollar sus propias herramientas para luchar contra estos fenómenos.

Por su parte, los representantes de la CEDEAO y de la CEAC, Fatima Dia Sow y Noel Ndong, respectivamente, manifestaron su total apoyo a esta estrategia elaborada y coordinada por la ONU.

Ambos organismos coincidieron en que para lograr una solución duradera frente a estas formas de criminalidad es necesario adoptar una política armonizada y de cooperación más amplia entre todas las naciones.

En lo que va de año, más de 2,000 inmigrantes han muerto en el intento de atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa, mientras que el año pasado, en el mismo periodo, la cifra de muertos era de 1.607, según denunció recientemente la Organización Internacional para las Migraciones.



LAL
Utilidades Para Usted de El Periódico de México