Educación

Exigen escuelas de NL libro de texto plagado de errores

2009-08-07

El historiador pidió la intervención del titular de la Secretaría de...

David Carrizales, La Jornada

Monterrey, NL. El libro de historia y geografía de Nuevo León para primer grado de secundaria, de Ismael Vidales Delgado, aún es exigido en algunas escuelas públicas y privadas de la entidad para el próximo ciclo escolar, pese a que está plagado de errores, los cuales fueron divulgados desde hace dos años (La Jornada, 11/08/09), reveló el historiador Armando de León Montaño.

El maestro e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León sostuvo que el libro todavía se distribuye debido a los intereses económicos de Vidales Delgado con Editorial Santillana, pero también por cuestiones ideológicas, pues presenta como héroe y gran benefactor del estado a Santiago Vidaurri, quien fue fusilado por traición a la patria, apoyar la intervención francesa y formar parte del gobierno de Maximiliano, al fungir como ministro de Hacienda.

Sobre la exigencia de algunas escuelas públicas y privadas, como el colegio México de San Nicolás de los Garza, para que los alumnos adquieran el volumen, un vocero de la Secretaría de Educación estatal expuso que el texto "es opcional", a criterio de los maestros, y no obligatorio.

Por lo anterior, el historiador pidió la intervención del titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, "ante la actitud negligente y cómplice" de las autoridades estatales.

De León comentó que el texto, escrito en coautoría por Ismael Vidales, César Morado y Jesús Ávila –aunque luego los dos últimos se desligaron del contenido–, insiste en que Nuevo León tiene más de un millón de kilómetros de vías férreas, cuando en todo el país hay menos de 27 mil kilómetros.

Acotó que el volumen "explica" a los estudiantes que el peyote es un hongo, aunque en realidad es una cactácea, y se les "informa", que el mezquite es "una planta tropical".

En el mapa que contiene los 51 municipios del estado, el ayuntamiento de Linares aparece rodeado por Hualahuises, cuando cualquier alumno de primaria de ambos municipios sabe que la situación es a la inversa, dijo el historiador.

Entre otras pifias, se acota que Juan I. Ramón y Manuel de Santa María, personajes de la Independencia, murieron en Monterrey, cuando fueron fusilados en Chihuahua.

De León expuso también que en el libro se hace "una apología de la traición", ya que ensalza la figura de Santiago Vidaurri, y se reproduce su discurso separatista y antifederal, pues se afirma que poseía "una ideología precursora del profundo regionalismo nuevoleonés".



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México