Nacional - Seguridad y Justicia

EU financia a grupo policiaco-militar mexicano contra narcos

2010-05-14

El rotativo asegura que el Gobierno mexicano y la embajada de EU

México, (EFE).- Estados Unidos financia el entrenamiento de un grupo secreto de 200 agentes y militares mexicanos dedicado a cazar a capos del narcotráfico en el país, con el consentimiento de las autoridades mexicanas, informó hoy el diario Milenio.

Este grupo ha sido entrenado por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) desde 2002, y en el periodo de 2006 a 2010 ha participado en la captura de por lo menos cuatro lugartenientes mexicanos "de alto nivel", dijo el periódico, que no citó los nombres de los criminales detenidos.

En los últimos cuatro años, este grupo, llamado Unidades de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés), recibió 40 millones de dólares para el pago de salarios, equipo, entrenamiento y asesorías.

La DEA, dijo el diario al citar documentos de esa agencia, ha solicitado al Congreso estadounidense una partida para 2011 de otros 10,8 millones de dólares para dotar a la SIU mexicana de más equipos de seguridad.

El rotativo asegura que el Gobierno mexicano y la embajada de EU "han depositado sus esperanzas (en este grupo) para debilitar a los cárteles de la droga mediante operaciones relámpago".

En México operan al menos seis grandes cárteles de las drogas, y entre los más poderosos y violentos está el de Sinaloa, encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán", a quien la revista Forbes ha clasificado entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de mil millones de dólares.

Además, esa publicación ubicó ayer a "El Chapo" en segundo lugar, después del terrorista Osama Bin Laden, en la lista de los hombres más buscados por Estados Unidos.

Los otros grupos que operan en México son los cárteles del Golfo, Juárez, La Familia, Los Zetas, y los Arellano Félix.

Para combatir a éstos, el Gobierno ha desplazado en distintos puntos del país, principalmente el norte, a 45,000 soldados y 20,000 agentes federales.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México