Internacional - Política

Estaría "muy decepcionado" con Kim si estuviera reconstruyendo una instalación militar: Trump

2019-03-06

"Estaría muy, muy decepcionado con el presidente Kim", ha dicho, antes de...

 

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles que estaría "muy decepcionado" con el líder norcoreano, Kim Jong Un, si las informaciones sobre los presuntos trabajos de reconstrucción en unas instalaciones de lanzamiento de misiles en el país asiático fueran ciertas.

"Estaría muy, muy decepcionado con el presidente Kim", ha dicho, antes de señalar que "no cree que vaya a estarlo" pero que "habrá que ver qué pasa", según ha informado el diario estadounidense 'The Hill'.

"Lo analizaremos. Finalmente será resuelto", ha manifestado, sin querer pronunciarse sobre si las informaciones son verídicas. En este sentido, ha recalcado que aún es "muy pronto" para saberlo.

El servicio de Inteligencia de Corea del Sur señaló el martes que Corea del Norte detuvo a finales de 2018 las operaciones en su reactor nuclear en el principal complejo militar de Yongbyon, sin que haya señales sobre una reactivación.

Asimismo, destacó que los túneles de las instalaciones de pruebas nucleares de Punggye Ri permanecen cerrados y sin vigilancia desde su destrucción en mayo del año pasado, si bien dijo haber detectado signos de que Pyongyang ha restaurado parte de las instalaciones de lanzamiento de misiles de Dongchang Ri, que destruyó durante 2018.

En este sentido, confirmó que las autoridades militares de Corea del Sur y Estados Unidos han puesto en marcha un "minucioso" sistema de vigilancia para llevar a cabo un seguimiento de las instalaciones nucleares y de misiles del Norte.

Por su parte, el presidente surcoreano, Moon Jae In, reiteró su confianza durante la jornada en los esfuerzos que se están llevando a cabo para desnuclearizar la península, a pesar del fracaso de la cumbre de la semana pasada entre Trump y Kim.

La cumbre entre Trump y Kim en Vietnam --la segunda que mantuvieron en los últimos nueve meses-- terminó antes de lo programado y sin acuerdo, aunque las partes quedaron en mantener más reuniones en el futuro.

La primera cumbre histórica de los dos líderes tuvo lugar el 12 de junio de 2018 en Singapur. Entonces Kim y Trump se comprometieron para trabajar en la desnuclearización de la península de Corea y normalizar así las relaciones bilaterales.

Estados Unidos y Corea del Sur han reducido la escala de sus ejercicios conjuntos tras el inicio en 2018 del diálogo entre Washington y Pyongyang para la desnuclearización de la península coreana.



regina
Utilidades Para Usted de El Periódico de México