Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Salud

Apodos de nuevo coronavirus podrían terminar viralizándose

🕔10:01, 2020-02-05

El virus del Nilo occidental, la enfermedad de Lyme, el virus del ébola y ahora, ¿el 2019 nCov? “Simplemente se te sale de la lengua, ¿no?”, dijo Trevor Hoppe, un investigador de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro que ha estudiado la historia de los nombres de las enfermedades.

Ver Nota Completa

Salud

A mayor contaminación, mayor riesgo de glaucoma

🕔20:08, 2019-11-26

Vivir en un área más contaminada está vinculado a una mayor probabilidad de tener glaucoma, según un nuevo estudio dirigido por el University College de Londres, en el Reino Unido.

Ver Nota Completa

Salud

¿Cómo seguimos el ritmo del lenguaje?

🕔20:21, 2019-03-05

¿Cómo se forma nuestro discurso por lo que escuchamos? La respuesta varía, dependiendo de la composición de las vías de nuestro cerebro, según ha encontrado un equipo de neurocientíficos.

Ver Nota Completa

Salud

Los efectos de la contaminación no se limitan a enfermedades respiratorias

🕔20:19, 2019-02-27

Los seis contaminantes más peligrosos para la salud son el nitrógeno, el ozono, las partículas en suspensión, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y el plomo.

Ver Nota Completa

Salud

Medicamento experimental para Parkinson ofrece esperanza de despertar neuronas dañadas

🕔10:10, 2019-02-27

Un medicamento experimental podría ofrecer una esperanza para restaurar neuronas dañadas en pacientes con Parkinson, dijeron el miércoles científicos, aunque advirtieron que un ensayo clínico no pudo probar que el tratamiento retrasó o detuvo la enfermedad neurodegenerativa.

Ver Nota Completa

Salud

La resonancia magnética, posible biomarcador para la psicosis

🕔20:47, 2019-02-19

Investigadores han demostrado que un tipo de imagen de resonancia magnética, llamada resonancia magnética sensible a la neuromelanina, es un biomarcador potencial para la psicosis.

Ver Nota Completa

Salud

Arte y música ayuda a pacientes de Parkinson

🕔12:37, 2018-11-13

El arte y la música pueden ayudar a los enfermos de Parkinson a mantener una mayor cantidad de tiempo posible la autonomía motora y mejorar su calidad de vida, siempre que los programas de rehabilitación se construyan sobre la base del conocimiento científico más preciso.

Ver Nota Completa

Salud

¿Estás envejeciendo? Nueve señales biológicas que así lo indican

🕔13:09, 2018-10-19

"No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico", es lo que dice el doctor Manuel Serrano, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España y aunque suena desalentador es el punto de partida para buscar la manera de sobrellevar el deterioro.

Ver Nota Completa

Salud

Israel investiga propiedades médicas de la marihuana en invernadero oficial

🕔19:49, 2018-06-27

El Centro de Investigaciones Volcani es el único invernadero oficial israelí de marihuana, dedicado a plantar e investigar las propiedades del cannabis para uso médico, y hoy abrió sus puertas por primera vez a un grupo de periodistas, entre ellos Efe.

Ver Nota Completa

Salud

George H.W. Bush: ¿Cuánto afecta el síndrome del corazón roto?

🕔19:45, 2018-04-24

Un choque emocional repentino puede provocar un ataque cardiaco o algo similar llamado síndrome del corazón roto. En algunos estudios se ha determinado que la probabilidad de que alguien fallezca pronto aumenta después de haber perdido a su cónyuge.

Ver Nota Completa

Salud

Estimular el cerebro reduce riesgo de padecer enfermedades como Alzheimer

🕔18:45, 2018-03-13

"Tener una buena calidad de vida, mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio, aprender nuevos idiomas o tocar instrumentos y tener nuevas experiencias evitan que nuestro cerebro se desgaste", explicó a Efe Tovar y Romo, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver Nota Completa

Salud

Las aplicaciones móviles y los gadgets, claves para mejorar el  tratamiento del Parkinson

🕔13:09, 2018-02-19

En México, la enfermedad de Parkinson representa la cuarta causa de consulta. Según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2030 la cifra de personas afectadas por esta enfermedad se multiplicará casi por dos alcanzando los 12 millones de enfermos en todo el mundo.

Ver Nota Completa

Salud

Prueban con éxito un implante cerebral que puede mejorar la memoria

🕔12:59, 2018-02-10

Un grupo de científicos desarrolló un implante cerebral que mejoró notablemente la memoria en su primera serie de pruebas importantes, lo que quizá pueda ofrecer una nueva estrategia para tratar la demencia, las lesiones traumáticas del cerebro y otras condiciones que dañan la memoria.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram