Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Ecología y Contaminación

La crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en Latinoamérica: ONU

🕔23:50, 2024-05-27

La crisis climática amenaza los medios de vida y la atención sanitaria de 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) publicado este martes.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

"No podemos aceptar la desaparición de ningún país bajo las olas": António Guterres

🕔16:24, 2024-05-27

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que no se puede "aceptar la desaparición de ningún país o cultura bajo la olas crecientes", durante la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) que se celebra en Antigua y Barbuda.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Los destinos turísticos paradisíacos en peligro de desaparecer por el cambio climático

🕔22:26, 2024-05-23

El aumento del nivel del mar y de las tormentas, el derretimiento de los glaciares y la degradación de los ecosistemas ponen en riesgo zonas que, por su belleza natural, atraen a millones de visitantes anualmente.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

"Domo de calor" causa temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y sur de Estados Unidos

🕔12:14, 2024-05-23

El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes, ha sobrecargado las redes de energía y provocado que los icónicos monos aulladores en México se caigan muertos de los árboles.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Estados Unidos vaticina una activa temporada ciclónica en el Atlántico con 13 huracanes

🕔11:53, 2024-05-23

El Atlántico tendrá este año una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, informó este miércoles la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Prevén una temporada de huracanes "extremadamente activa" en el Atlántico para 2024

🕔16:54, 2024-04-04

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé "extremadamente activa" con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con vientos a partir de 111 mph (178 km/h)

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El Comité de Huracanes concluye su reunión en Panamá con un plan operativo anual definido

🕔21:21, 2024-03-22

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) finalizó este viernes en Panamá su cuadragésima sexta reunión, con la actualización del plan operativo anual, de cara a lo que se avecina este 2024 en cuanto a la temporada de huracanes en la cuenca del Caribe.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Los últimos habitantes de un pueblo costero mexicano destruido por el cambio climático

🕔19:31, 2023-12-13

La gente se mudó a El Bosque en la década de 1980 para pescar. Partían hacia el Golfo de México en grupos de tres y cuatro, y los pescadores regresaban con cubos de sábalos y róbalos largos y rayados. Había más que suficiente para alimentarlos y construir una población.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El BID triplicará el financiamiento para enfrentar la crisis climática en Latinoamérica

🕔17:30, 2023-11-30

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) triplicará hasta los 150,000 millones de dólares en los próximos diez años la financiación para proyectos de resiliencia y mitigación encaminados a lidiar con las crisis climática en Latinoamérica y el Caribe.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Octubre bate récord de temperatura y este año 2023 será el año más caluroso

🕔09:46, 2023-11-08

Este octubre fue el más caluroso desde que se tienen registros a nivel mundial, 1,7 grados Celsius más cálido que el promedio preindustrial para el mes — y el quinto consecutivo que bate récords en lo que será, casi con toda seguridad, el año con mayor temperatura de la historia.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

La NASA dice que julio fue el mes más caluroso de la historia y que en 2024 hará más calor

🕔22:19, 2023-08-14

"Nuestra generación no va a pasar la prueba de la historia porque la información ha sido clara durante mucho tiempo y llevamos décadas hablando de este tema. La información ha estado disponible, las tecnologías están disponibles, pero hemos sido muy lentos en responder", asevera.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Bomberos latinoamericanos se entrenan ante riesgos industriales y por la crisis climática

🕔14:16, 2023-08-11

Más de 250 bomberos de nueve países de América Latina participan esta semana en Cartagena de Indias en la 57 Escuela de Bomberos en Español, un entrenamiento organizado por la Universidad Texas A&M y que este año por primera vez se realiza fuera de Estados Unidos.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Las olas se vuelven más grandes en California con el calentamiento global

🕔14:22, 2023-08-03

Las olas en la costa de California están aumentando su tamaño, y cada vez es más habitual que alcancen unos 4 metros (al menos 13 pies) conforme se calienta el planeta, según un nuevo estudio que analizó ese incremento a partir de datos históricos de los últimos 90 años.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Mil piezas para reconstruir un domo, el mejor refugio contra el cambio climático

🕔13:46, 2023-07-09

Un domo geodésico es una construcción semiesférica generada con la unión de poliedros. Como solución habitacional, tiene una alta resistencia sísmica, puede soportar una carga de nieve muy alta, tiene mucha estabilidad ante fuertes vientos. Su construcción requiere una menor cantidad de materiales,

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Las ciudades llevan tiempo preparándose para el calor extremo, pero ¿es suficiente?

🕔13:34, 2023-07-09

Estados Unidos ha tenido suerte con la duración de la mayoría de olas de calor, pero que las redes eléctricas vulnerables a la alta demanda en algunas regiones, junto con la persistente desigualdad social, pueden suponer graves problemas en las próximas décadas.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

América Latina y el Caribe, en el "círculo vicioso" de la crisis climática, alerta la ONU

🕔21:41, 2023-07-05

En cuanto a la seguridad alimentaria, el documento advierte que América Latina y el Caribe desempeñan "un papel fundamental en la producción de alimentos" por contar con alrededor de un 8 % de su población "subalimentada" y exportar parte de su producción agrícola y ganadera al extranjero.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

La ONU prevé décadas de más calor, inundaciones, sequías y ciclones en Latinoamérica y el Caribe

🕔21:34, 2023-07-05

La OMM indica que esto está atizando un "circulo vicioso" que acelera el calentamiento global en una zona especialmente vulnerable y llamó a los gobiernos de la región a tomar medidas para que "los sistemas de alerta temprana se fortalezcan y lleguen a las comunidades que más los necesitan".

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Prepararse para la temporada de huracanes en América Latina

🕔14:12, 2023-06-14

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos trabajan durante todo el año para preparar a América Latina y el Caribe para la temporada de huracanes, que pueden matar y herir a miles de personas y ocasionar daños por miles de millones de dólares.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El Niño llegó y promete una turbulencia climática mundial

🕔20:18, 2023-06-08

Las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial aumentaron 0,5 °C por encima de lo normal y los patrones de viento cambiaron hasta el punto en que se cumplieron los criterios de El Niño, dijo el jueves el Centro de Predicción Climática de Estados Unidos.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El Niño llega precozmente, con lo que traerá aún más calor a un mundo en calentamiento

🕔17:33, 2023-06-08

Por otro lado, los países que se vieron afectados durante varios años por la sequía en el noreste de África debido a fenómenos prolongados de La Niña recibirán lluvias beneficiosas, subraya Azhar Ehsan, científico investigador asociado de la Universidad de Columbia.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram