Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Ciencia y Tecnología

Un gigantesco mapa en 3D del cosmos da la medida más precisa de la expansión del universo

🕔11:18, 2024-04-04

El universo se expande de manera acelerada y detrás de esta expansión está la energía oscura, uno de los grandes misterios de la física. El proyecto DESI, con más de 900 científicos, nació para intentar esclarecerlo y tras un primer año de datos publica ahora el mapa del cosmos en 3D.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Un agujero negro hasta ahora tranquilo 'estalla' y los científicos creen saber por qué

🕔16:52, 2024-03-27

Un agujero negro hasta ahora tranquilo, situado en el centro de una galaxia a unos 800 millones de años luz de distancia, ha entrado en erupción repentinamente, emitiendo penachos de gas cada 8,5 días antes de volver a su estado normal.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Una nueva imagen del agujero negro de la Vía Láctea desvela potentes campos magnéticos

🕔11:36, 2024-03-27

Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) descubrieron la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A* (Sgr A*), en el centro de la Vía Láctea.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Una nueva estrella proyecta todo un espectáculo de luz cósmica captado por Hubble

🕔17:31, 2024-03-25

El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo un espectáculo cósmico, en el que se ven unos chorros que emergen del corazón de una estrella recién formada y atraviesan el espacio.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

La composición de las estrellas gemelas difiere en función de lo que hayan devorado

🕔11:33, 2024-03-20

Dado que tienen un origen común, lo esperable es que las estrellas gemelas tengan una composición idéntica, pero un equipo de científicos ha descubierto que algunas de ellas tienen una composición distinta, un hallazgo que ha dejado a los astrónomos sin palabras.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Descubren pruebas de una estrella de neutrones en el remanente de una supernova

🕔22:47, 2024-02-22

Las estrella masivas acaban sus días estallando como supernovas que dan lugar a otro objeto. La más estudiada de la historia es 1987A, pero no se sabía cuál había sido el resultado de la explosión, hasta que datos del telescopio James Webb han revelado que es una estrella de neutrones.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Una kilonova inusualmente larga permite observar cómo se forman las 'tierras raras'

🕔15:52, 2024-02-21

Cuando se fusionan dos estrellas de neutrones o una estrella de este tipo con un agujero negro o una enana blanca, se produce una kilonova, un fenómeno extremadamente energético que se manifiesta como un estallido de rayos gamma (GRB) que viene acompañado de emisión a otras frecuencias.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Descubren un agujero negro con el cuásar más rápido y brillante jamás visto

🕔11:31, 2024-02-19

Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante y que, al hacerlo, libera enormes cantidades de energía en forma de luz visible y radiofrecuencias. Son los cuásares, los objetos más brillantes y calientes del universo.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Astrónomos chinos calculan con mayor precisión la masa de la galaxia de Andrómeda

🕔11:34, 2024-02-07

Un equipo de astrónomos chinos logró calcular con mayor precisión la masa de la galaxia de Andrómeda, arrojando nueva luz sobre la distribución de materia en este gigante espacial y en las galaxias espirales en general.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

El telescopio XMM-Newton detecta un agujero negro con un comportamiento poco común

🕔11:49, 2024-02-01

Todas las grandes galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, un lugar donde la gravedad es tal que atrae al gas del entorno, que a medida que es engullido, forma una espiral o "disco de acreción" que gira, se calienta y se ilumina.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Vera Rubin, “el Ferrari de los telescopios” que operará la mayor cámara del mundo en Chile

🕔15:33, 2024-01-26

Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará la forma de entender la astronomía e incluso los conocimientos hasta ahora obtenidos del universo.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Las nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

🕔21:33, 2024-01-22

Dos imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb, que comenzó sus operaciones científicas en el verano de 2022 y es el mayor aparato de este tipo jamás construido, se convirtieron este lunes en sendos sellos del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés).

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo observado jamás

🕔16:23, 2024-01-17

"Es muy temprano en el universo para que haya un agujero negro tan masivo, así que hay que considerar otras formas en que podrían formarse", explicó Maiolino, del Laboratorio Cavendish de Cambridge y el Instituto Kavli de Cosmología.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Confirman que las supernovas dan origen a los agujeros negros o estrellas de neutrones

🕔17:06, 2024-01-10

Los datos recopilados por el equipo de Moore, que incluyeron observaciones con el telescopio NTT de ESO, ubicado en el desierto de Atacama (Chile), no les permitieron precisar exactamente cómo la interacción entre los dos objetos causó los altibajos en la curva de luz.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Una visión ultranítida del Hubble muestra un "fantasmal" y estacional fenómeno en Saturno

🕔15:13, 2023-12-21

Los datos del telescopio espacial Hubble han logrado una imagen de Saturno cuando el planeta se encontraba aproximadamente a 1365 millones de kilómetros de la Tierra. La visión ultranítida revela un fenómeno 'fantasmal' en los anillos conocido como radios.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

¿Qué acontecimientos científicos marcarán el 2024?

🕔21:27, 2023-12-20

La revista Nature destaca la Inteligencia Artificial, misiones a la Luna y superordenadores ultrarrápidos como los avances en investigación del próximo año. La misión a la Luna Artemis II podría lanzarse en el mes de noviembre de 2024 y transportará a cuatro astronautas.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

El James Webb se fija en el enigmático Urano y capta un mundo dinámico de anillos y lunas

🕔17:32, 2023-12-18

El telescopio espacial James Webb ha dirigido su mirada hacia el inusual y enigmático gigante helado Urano, capturando un mundo dinámico con anillos, lunas, tormentas y otras características atmosféricas, incluido un casquete polar 'estacional'.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Astrónomos asombrados por planeta muy grande para existir

🕔21:40, 2023-12-08

El tipo de estrella más común de nuestra Vía Láctea es la enana roja, mucho más pequeña y menos luminosa que nuestro Sol. Se pensaba que estas estrellas no eran lo suficientemente grandes como para albergar planetas mucho mayores que la Tierra. 

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Un planeta demasiado grande para su sol descabala las teorías de la formación de planetas

🕔17:13, 2023-11-30

Un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta trece veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella.

Ver Nota Completa

Ciencia y Tecnología

Afinan los cálculos para estimar de la edad de las estrellas

🕔10:52, 2023-11-23

Saber la edad de las estrellas es fundamental en astrofísica pero este parámetro resulta muy difícil de estimar y, aunque existen diversos métodos para calcular la antigüedad de una estrella, a menudo dan resultados contradictorios.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram