Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

NACIONAL - Finanzas

El peso mexicano cierra en 20.62 por dólar en cuarta semana de ganancia

🕔18:40, 2021-12-24

La analista enunció que se publicaron indicadores económicos positivos para Estados Unidos, lo "que envía la señal de que la inercia de la actividad económica es positiva y suficiente para que se evite una afectación significativa por la cuarta ola de la pandemia".

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa de México gana 0.38 % y cierra con avance semanal de 0.90 %

🕔18:38, 2021-12-24

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "se ubicó en 52.853,38 puntos, lo que equivale a un rendimiento acumulado en el año de 19,94 %, y de cerrar en un nivel similar sería su mejor rendimiento anual desde 2010", explicó a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa mexicana gana 0.61 % después de haber aumentado 0.89 % el lunes

🕔19:33, 2021-12-22

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron los del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A) con el -3,11 %, la empresa Farmacia Benavides (BEVIDES B) con el 2,99 % y la constructora de viviendas Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) con 2,28 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa mexicana gana 0.89 %, con lo que borra las pérdidas del lunes

🕔19:26, 2021-12-21

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, "cerró con ganancias, mostrando un avance de 0,89 %, borrando parte de las pérdidas observadas en la sesión de ayer", explicó a Efe la analista de Banco Base Karla Bajos.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa mexicana pierde un 1,44 % después de una ganancia de 1,94 % el viernes

🕔21:20, 2021-12-20

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la compañía acerera G Collado (COLLADO), con -12,50 %, a comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con el -12,15 % y la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B) con el -8,76 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa mexicana avanza un 1.94 % y cierra la semana con ganancia del 2.28 %

🕔21:14, 2021-12-17

Destacó que al interior del índice, en el acumulado de las últimas cinco sesiones se registraron ganancias en 25 de las 35 principales empresas incluidas en la muestra y las emisoras con mejor desempeño fueron Cemex (7,35 %), seguida por FEMSA (7,27 %) y Genomma Lab (7,26 %).

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Peso mexicano se aprecia 0.62 % en la semana tras decisión del banco central

🕔20:17, 2021-12-17

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador presumió este viernes de que el peso mexicano solo acumula una depreciación de 2,8 % frente al dólar en lo que va de su sexenio frente al 57,39 % de la presidencia de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa mexicana avanza un 0.43 % gracias a impulso del sector financiero

🕔18:17, 2021-12-16

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con el 32,64 %; la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB) con el 4,43 %, y la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B) con el 3,33 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Acciones de Aeroméxico se desmoronan tras anunciar planes de OPA de inversionista

🕔17:42, 2021-12-16

"Siempre en procesos de compra, de salida, cualquier tema, administración o gestión pueden representar incertidumbre para el inversionista y más cuando algunos elementos financieros se encuentran comprometidos", dijo Carlos Hernández, analista sénior de Masari Casa de Bolsa.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa mexicana gana un 1.63 % debido a un aumento en volumen de operación

🕔19:20, 2021-12-14

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab (LAB B) con el 6,47 %; el Banco Regional (R A) con el 6,33 %, y la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA) con el 6,17 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

El peso mexicano se aprecia 2.11 % y baja de la barrera de los 21 por dólar

🕔19:24, 2021-12-10

El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que está "ya recuperándose el peso" tras el desplome que padeció hace dos semanas, cuando cerró en 21,83 unidades por dólar, su peor nivel desde septiembre de 2020, ante el temor a la nueva variante del coronavirus.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa de México gana un 0.36 % y liga cuatro sesiones al alza

🕔19:39, 2021-12-09

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con el 11,84 %; del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O) con el 3,79 %, y de la productora y comercializadora de alimentos Gruma (GRUMA B), con el 3,66 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa de México gana 0.02 % en una jornada con bajo volumen de operación

🕔19:25, 2021-12-06

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) con el 7,27 %; la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el 5,91, y la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A) con el 5,4 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Peso mexicano se aprecia 2.11 % ante el dólar tras una semana de corrección

🕔01:49, 2021-12-04

El repunte es una "corrección" después de que la semana pasada la moneda mexicana tuvo su peor nivel desde septiembre de 2020, ante el temor a la nueva variante del coronavirus y la incertidumbre en torno a Banco de México.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Nueva variante de coronavirus empuja al peso mexicano a su peor nivel del año

🕔18:47, 2021-11-26

El peso mexicano cerró este viernes con una depreciación semanal del 4,85 % al cotizar en 21.83 pesos por dólar, el peor nivel desde septiembre del año pasado, propiciado por el temor a la nueva variante del coronavirus y al cambio en la nominación para gobernador del Banco de México.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

La Bolsa mexicana pierde un 2.24 % y cierra con una pérdida semanal de 2.6 %

🕔18:42, 2021-11-26

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de materiales de construcción Grupo Lamosa (LAMOSA), con el 7,94 %; la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con un 3,85 %, y la comercializadora de productos químicos Cydsa (CYDSASA A) con el 3,83 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa mexicana cae 0.52 % con 26 de 35 principales emisoras cerrando en rojo

🕔19:19, 2021-11-24

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la intermediaria financiera Crédito Real (CREAL) con el -7,43 %; la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -6,59 % y la compañía de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -6,57 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa de México gana 1.23 % gracias a un movimiento correctivo al alza

🕔18:19, 2021-11-23

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A) con el -7,09 %; la cadena de supermercados La Comer (LACOMER UBC), con el -4,73 % y la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el -4,43 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

Bolsa de México cae 0.62 % e hila seis sesiones a la baja

🕔18:31, 2021-11-22

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Minsa (MINSA B), con el 11,97 %; la compañía Grupo Aeroméxico (AEROMEX), con un 9,02 %, y la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B) con el 5,71 %.

Ver Nota Completa

NACIONAL - Finanzas

El peso mexicano cierra en 20.82 por dólar tras segunda depreciación semanal

🕔19:05, 2021-11-19

"En el mercado cambiario la mayoría de las divisas perdió terreno frente al dólar, con el peso siendo la décima divisa más depreciada en la semana", expuso a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram