Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Ecología y Contaminación

Secretario general de la ONU pide gravar ganancias de las empresas de combustibles fósiles

🕔12:15, 2024-06-05

El secretario general de la ONU António Guterres hizo un llamado el miércoles a establecer un impuesto sobre beneficios extraordinarios a las ganancias de las empresas de combustibles fósiles para ayudar a financiar la lucha contra el calentamiento global

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Guterres pide mayor compromiso con cambio climático y no jugar a "ruleta rusa con planeta"

🕔11:44, 2024-06-05

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a "la ruleta rusa con el planeta".

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

La Unesco alerta del deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático

🕔12:03, 2024-06-04

El cambio climático está acelerando el deterioro de los oceános debido al calentamiento del agua, la subida del nivel del mar, la acidificación y la pérdida de biodiversidad, entre otros problemas, alerta la Unesco.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Informe revela mejora en panorama climático en Suramérica pero con sequía en algunas zonas

🕔15:54, 2024-05-29

Las perspectivas climáticas en Suramérica han mejorado para el 2024 con respecto a la situación del 2023, pero se mantiene el riesgo de que la sequía se mantenga en algunas zonas, indican algunos resultados de un informe divulgados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Descubren en México el agujero azul más profundo del mundo

🕔23:35, 2024-05-27

El agujero azul de Taam Ja', situado en la bahía de Chetumal, en México, es el más profundo del mundo y podría contener cuevas y túneles ocultos en su interior. Su tamaño es tan vasto que aún no se ha llegado a su fondo.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y las urgencias hídricas de México

🕔22:49, 2024-05-23

Escasez de agua, fugas, un acceso desigual y una mala gestión son algunas de las urgencias hídricas en México. ¿Cómo proponen Sheinbaum y Gálvez solucionar los múltiples problemas en torno al agua?

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

"Domo de calor" causa temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y sur de Estados Unidos

🕔12:14, 2024-05-23

El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes, ha sobrecargado las redes de energía y provocado que los icónicos monos aulladores en México se caigan muertos de los árboles.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

La ESA se prepara para estudiar las nubes, los aerosoles y su influencia en el clima

🕔23:26, 2024-05-21

Desentrañar los misterios de nubes y aerosoles, cómo influyen en la regulación del clima y en el delicado equilibro de la temperatura en la Tierra será el cometido de EarthCare, una nueva misión satelital de la Agencia Espacial Europea (ESA) que tiene previsto despegar a finales de mayo.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Tribunal de la ONU: los países están obligados a reducir la contaminación del medio marino

🕔11:55, 2024-05-21

El Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ONU) afirmó hoy que las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera constituyen una contaminación del medio marino y que los Estados tienen la obligación legal de tomar todas las medidas para prevenir, reducir y controlar su impacto.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Logran generan calor de más de 1,000 grados de temperatura usando energía solar

🕔11:21, 2024-05-15

Muchos procesos de producción requieren de temperaturas superiores a los mil grados, para lo que se usan combustibles fósiles, pero un nuevo estudio ha logrado generar ese calor a través de la energía solar.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Sector energético de Latinoamérica es altamente sensible a cambio climático

🕔16:30, 2024-05-14

Un estudio elaborado por la Organización Latinoamerica de la Energía (Olade) y presentado este martes advirtió que el sector energético de la región es altamente sensible a los efectos del cambio climático y destacó la importancia de incrementar su resiliencia.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Verano de 2024 en la línea de 2023: 2.2 grados más que la media de los últimos 2,000 años

🕔12:06, 2024-05-14

Se sabe que el verano de 2023 fue el más cálido desde que existen registros, y, ahora, un estudio recogido en la revista Nature confirma que sus temperaturas fueron 2,2 grados superiores a la media de los últimos dos mil años, 4 grados por encima del verano más fresco de ese periodo.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Los grandes bancos mundiales siguen financiando los combustibles fósiles, según un informe

🕔11:41, 2024-05-13

Las sesenta grandes entidades financieras internacionales continúan financiando proyectos de combustibles fósiles, responsables del calentamiento global y de la emergencia climática actual, con JP Morgan, Citigroup o Bank of America a la cabeza seguidos de bancos asiáticos.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El agua del golfo de Nápoles aumenta un grado tras el invierno más cálido en 40 años

🕔12:41, 2024-05-09

La temperatura en las aguas del golfo de Nápoles (sur) aumentó por primera vez un grado centígrado con respecto a la media de los últimos siete años, mientras las aguas del Mediterráneo en Italia se van calentando tras el invierno más cálido de las últimas cuatro décadas.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El mundo sufre once meses de temperaturas demasiado cálidas

🕔23:11, 2024-05-08

El mundo lleva once meses seguidos de temperaturas anormalmente cálidas, tanto en el aire como en la superficie de los océanos, a pesar del agotamiento del fenómeno climático natural El Niño, informó el observatorio europeo Copernicus el miércoles (08.05.2024).

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

El Niño y el cambio climático causan un récord de desastres en Latinoamérica en 2023

🕔17:04, 2024-05-08

El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual "catástrofe" en Brasil.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

🕔16:59, 2024-05-08

Abril fue el undécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Los océanos baten récord de temperaturas todos los días desde hace un año

🕔12:41, 2024-05-08

Los océanos del planeta Tierra han batido ininterrumpidamente cada día desde hace un año su récord de temperaturas, según un análisis de la BBC tomando los datos del servicio de cambio climático Copernicus, de la Unión Europea.

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Inundaciones en Brasil y Houston, calor brutal en Asia: el clima extremo está en todas partes

🕔03:37, 2024-05-08

En un Brasil sofocante, las peores inundaciones de la historia mataron a decenas de personas y paralizaron una ciudad de cerca de 4 millones de habitantes. En India, votantes y políticos que participan en las elecciones más grandes del mundo se desmayan por el calor que alcanzó los 46, 3 grados

Ver Nota Completa

Ecología y Contaminación

Copernicus: 2023, un año de extremos climáticos en Europa

🕔23:07, 2024-04-22

Calor, sequía, incendios forestales y graves inundaciones: en Europa, 2023 se caracterizó por los fuertes contrastes climáticos. Hubo más días de calor extremo que nunca, pero 2023 también tuvo cosas positivas.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram