Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Editoriales

Lula gana y la democracia latinoamericana resiste a la creciente autocracia

🕔12:25, 2022-11-02

El candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales de Brasil este domingo por un estrecho margen de 1.8 puntos porcentuales sobre el presidente en funciones, el derechista Jair Bolsonaro. La noticia de su victoria llegó con varias advertencias y salvedades...

Ver Nota Completa

Editoriales

Putin no cree que Ucrania sea un Estado independiente, pero la historia dice otra cosa

🕔11:30, 2022-08-27

Putin declaró que Ucrania era una invención del líder revolucionario bolchevique Vladimir Lenin, quien, según el presidente ruso, dotó por error a Ucrania de un sentido de Estado al permitirle tener autonomía dentro del recién creado Estado soviético.

Ver Nota Completa

Editoriales

Enrique Peña y los obstáculos para eliminar la corrupción

🕔19:29, 2022-07-18

El grado de avance que han tenido las investigaciones contra hechos de corrupción en el sexenio anterior no parece estar relacionado con las elecciones, sino con lo que hemos visto en estos cuatro años: el combate a la corrupción tiene en los jueces y magistrados su más tajante obstáculo.

Ver Nota Completa

Editoriales

El golpe de Trump, los locos y los cobardes

🕔19:26, 2022-07-04

Pero esta es la cuestión: decenas de personas en el gobierno de Trump o cercanas a este debían saber lo que ocurría. Sin duda, muchas de ellas tienen conocimiento de primera mano de al menos algunos aspectos del intento de golpe. Sin embargo, solo un puñado ha revelado lo que sabe.

Ver Nota Completa

Editoriales

López Obrador y su obsesión con Cuba 

🕔18:20, 2022-06-07

Nicaragua está en el 10% de los países menos democráticos del mundo (igual que Corea del Norte). Cuba y Venezuela están en el 20% menos democrático. Como referencia, las naciones más democráticas del mundo son Suecia, Dinamarca, Noruega, Costa Rica y Nueva Zelanda.

Ver Nota Completa

Editoriales

La transición del sector eléctrico y su prospectiva

🕔01:32, 2022-05-05

Desde hace más de 140 años se inició la generación de energía eléctrica en nuestro país, con el propósito de suministrar del vital fluido a las principales empresas americanas instaladas en México. El presidente Adolfo López Mateos, el 27 de septiembre de 1960, nacionalizó la industria eléctrica.

Ver Nota Completa

Editoriales

Ante la reforma eléctrica de López Obrador, el Congreso se aferra al sentido común

🕔19:48, 2022-04-22

Esto hace que sea doblemente extraordinario que el Congreso mexicano propinara a López Obrador una merecida derrota el domingo en una importante prioridad política, una con consecuencias para toda América del Norte y, de hecho, para el mundo.

Ver Nota Completa

Editoriales

‘Ganar perdiendo’, la estrategia de López Obrador y Morena

🕔14:10, 2022-04-20

El lopezobradorismo en México parece tener razones que la razón no entiende. “Ustedes quieren ganar siempre (…) se pierde y luego se gana”, dijo el 18 de abril el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Un día antes su partido, Morena, y sus aliados, no habían logrado en la Cámara de...

Ver Nota Completa

Editoriales

La construcción de Vladimir Putin

🕔13:30, 2022-04-01

El 25 de septiembre de 2001, el presidente ruso Vladimir Putin se dirigió al Parlamento alemán en lo que llamó “el idioma de Goethe, Schiller y Kant”, aprendido durante su estancia en Dresde, Alemania, como oficial del KGB. “Rusia es una nación europea amiga”, declaró.

Ver Nota Completa

Editoriales

Así es como comienza la Tercera Guerra Mundial

🕔12:53, 2022-03-17

Por lo general se considera que la Segunda Guerra Mundial comenzó el primero de septiembre de 1939, cuando Hitler invadió Polonia después de la firma del Pacto Ribbentrop-Mólotov. Pero ese fue solo uno de una serie de acontecimientos que en ese momento se habría podido pensar que no tenían relación

Ver Nota Completa

Editoriales

Putin, la guerra en Ucrania no es en mi nombre

🕔17:14, 2022-02-28

Todos saben que sus palabras no detendrán la maquinaria de guerra. Pero como dijo Yury Dud, uno de los periodistas independientes más populares de Rusia, al menos sus hijos sabrán que no apoyaron este “frenesí imperial” de su gobierno. Ellos utilizan nuestra lengua para la paz, no la guerra.

Ver Nota Completa

Editoriales

En la política mexicana hay demasiados comediantes

🕔18:04, 2022-02-09

En México la lista también es abultada: Sergio Mayer, cantante del grupo Garibaldi; Silvia Pinal, decana entre las actrices mexicanas; Laura Zapata, villana, heroína y víctima; Carmen Salinas, comediante; Rommel Pacheco, clavadista; Ana Gabriela Guevara, atleta, o Carlos Hermosillo, futbolista.

Ver Nota Completa

Editoriales

Steve Bannon sabe algo

🕔14:22, 2022-01-12

En Politics Is for Power, el libro de 2020 de Eitan Hersh, politólogo de Tufts, retrató con gran nitidez (e intensidad) un día en la vida de muchos sujetos obsesionados con la política. Actualizo las historias de Twitter para mantenerme al tanto de la crisis política del momento, luego reviso...

Ver Nota Completa

Editoriales

Temo por nuestra democracia: Jimmy Carter

🕔13:33, 2022-01-06

Hace un año, una turba violenta guiada por políticos sin escrúpulos irrumpió en el Capitolio y casi logró evitar la transferencia democrática del poder. En aquel momento, los cuatro expresidentes condenamos sus acciones y afirmamos la legitimidad de las elecciones de 2020.

Ver Nota Completa

Editoriales

Colombia no puede permitirse abandonar la paz

🕔13:49, 2021-12-29

“Cansada, triste y contenta”, dijo que se sentía Diana Sofía Martínez a líderes políticos y representantes de la comunidad internacional en Bogotá durante la conmemoración el mes pasado del quinto aniversario del fin de un conflicto que marcó su vida.

Ver Nota Completa

Editoriales

Biden está subestimando a la democracia

🕔14:03, 2021-12-10

La Cumbre de la Democracia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha reunido a más de 100 países en un foro virtual de dos días que inició el jueves, ha sido calificada por funcionarios chinos como una “broma” y como un caso siniestro de imperialismo.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿Por qué López Obrador insiste en empeorar las relaciones entre Estados Unidos y México?

🕔19:45, 2021-10-08

Sin embargo, Sarukhán me dijo que le preocupa que “ambos gobiernos no tengan en la actualidad una agenda común estratégica y ambiciosa sobre competitividad, seguridad y bienestar”.

Ver Nota Completa

Editoriales

Angela Merkel deja a una Alemania transformada

🕔19:01, 2021-09-27

Mientras la canciller Angela Merkel se prepara para dejar su cargo después de 16 años, su país se encuentra entre los más ricos del mundo. Una clase media amplia y satisfecha es una de las facetas de la Alemania de Merkel que ha sido fundamental para su longevidad y su capacidad.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿Volver al pasado? México y la reforma electoral

🕔14:07, 2021-08-22

López Obrador volvió a poner en duda la imparcialidad de dos organismos autónomos del país: el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Dijo que no eran “demócratas auténticos”, señaló que no estaban haciendo bien las cosas.

Ver Nota Completa

Editoriales

Ayudar a Haití

🕔13:13, 2021-08-19

El devastador terremoto que sufrió Haití el sábado ha sumado un nuevo drama a la situación de inseguridad, pobreza y criminalidad de este pequeño país caribeño, que se ha agravado enormemente desde el asesinato, el 7 de julio, del presidente Jovenel Moïse.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram