Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Editoriales

¿López Obrador ha reducido la desigualdad en México?

🕔14:09, 2020-02-17

La desigualdad será la medición que permita saber si AMLO será más de lo mismo o no. Los primeros estudios revelan claroscuros. Andrés Manuel López Obrador arrasó en las elecciones presidenciales de 2018 con la promesa de que los pobres serían la prioridad del gobierno de México.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿Qué significa la captura de Emilio Lozoya?

🕔17:43, 2020-02-14

Su transcendencia radica en que podría abrir la puerta para desmantelar toda una trama de corrupción que, eventualmente, podría llegar hasta el expresidente Enrique Peña Nieto, ya que Lozoya era uno de sus cercanos colaboradores antes y después de que éste llegase al poder.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿Y la oposición?

🕔13:27, 2020-02-10

Si el Gobierno mexicano fuera un portero de futbol, sería uno de esos que no paran de sacar balones… pero del fondo de su marco. Sin embargo, pese a la acumulación de insuficiencias, pifias y fracasos que acumula hasta ahora la administración federal, la popularidad del presidente López Obrador...

Ver Nota Completa

Editoriales

Más violencia, menos reos: la reforma judicial de México

🕔19:25, 2020-01-31

Los proyectos para fortalecer al gobierno en la lucha contra el crimen se han filtrado y su contenido ha indignado a expertos judiciales y de derechos humanos.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿2020 Saving Mexico II?

🕔11:31, 2020-01-09

En febrero de 2014 la revista Time dedicó su portada al presidente Enrique Peña Nieto y lo presentó como el salvador de México. Al menos en teoría, la desmesura podría haber estado justificada por los planteamientos de un Gobierno que se proclamaba modernizador del país a través de una serie de...

Ver Nota Completa

Editoriales

A tres bandas: México, Bolivia y España

🕔13:00, 2020-01-03

El Gobierno interino de Bolivia decidió el pasado 31 de diciembre expulsar a la encargada de negocios y al cónsul de la Embajada de España en La Paz, tras un confuso episodio ocurrido días antes en la legación de México.

Ver Nota Completa

Editoriales

Una diplomacia facciosa

🕔19:58, 2019-12-30

El precepto diplomático de no intervención en los asuntos internos de otro país ha tenido en América Latina, a lo largo de los años, sobre todo en los de la Guerra Fría, una observancia muy defectuosa.

Ver Nota Completa

Editoriales

La tentación de los golpes de Estado en América Latina

🕔14:15, 2019-12-02

Sin tomar en cuenta las lecciones del pasado dictatorial de la región, los políticos están volviendo a recurrir a las fuerzas armadas para resolver las crisis políticas. A primera vista, la caída de Evo Morales, expresidente de Bolivia, podría parecer una victoria para la democracia.

Ver Nota Completa

Editoriales

El regreso de los militares

🕔15:12, 2019-11-21

El caso de Bolivia, en donde las fuerzas armadas sugirieron a Evo Morales renunciar, reveló que los soldados no han abandonado el poder en América Latina. La vuelta de los ejércitos como actores políticos es peligroso para una región que aún tiene cicatrices por las dictaduras militares.

Ver Nota Completa

Editoriales

Tristes lecciones desde Bolivia

🕔13:44, 2019-11-18

La caída de Evo Morales es un recordatorio de que para restaurar una democracia defectuosa no siempre se siguen las reglas democráticas. Para los demócratas liberales que lamentan la erosión democrática en todo el mundo, el colapso del gobierno de Evo Morales en Bolivia ofrece un rayo de esperanza.

Ver Nota Completa

Editoriales

Después de Evo, el diluvio

🕔20:41, 2019-11-14

Pasados 23 días de las elecciones generales en Bolivia, el recuento de los daños asciende a cinco muertos, múltiples heridos, tres semanas de paro nacional y destrozos en todo el país. El detonante del conflicto: un proceso electoral sobre el que revolotea el fantasma de un fraude monumental.

Ver Nota Completa

Editoriales

Latinoamérica reclama igualdad y democracia

🕔20:37, 2019-11-12

La crisis económica y el estancamiento han provocado una ola de protestas ciudadanas y una demanda de más transparencia y un estado de bienestar eficiente en toda la región.

Ver Nota Completa

Editoriales

Bolivia como síntoma

🕔22:21, 2019-11-10

Bolivia se ha convertido este domingo en un símbolo. La renuncia de Evo Morales es el síntoma del agotamiento de un modelo que había generado una fuerte contestación social y al mismo tiempo la preocupante demostración de que el poder en América Latina depende aún hoy de las Fuerzas Armadas.

Ver Nota Completa

Editoriales

La desigualdad moviliza a América Latina

🕔19:25, 2019-10-26

Las protestas actuales surgen en un contexto de desaceleración o crisis económica. América Latina salió prácticamente indemne de la crisis global de 2008, pero ahora resulta la región más golpeada. El Fondo Monetario Internacional esta en el centro de mira de casi todas las manifestaciones.

Ver Nota Completa

Editoriales

Estados Unidos se pelea; Europa se resfría

🕔18:28, 2019-10-22

Los mandarines de la economía mundial han desfilado estos días por la sede del FMI en Washington. Por sus pasillos es fácil toparse, por ejemplo, con Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos, que además de un resfriado arrastra un pronóstico de crecimiento bastante deprimente.

Ver Nota Completa

Editoriales

No es lo mismo que lo ‘mesmo’

🕔09:36, 2019-10-07

Qué difícil resulta ser un crítico del actual gobierno mexicano. No por falta de material, pues entre comunicación torpe (verbigracia, el "Fuchi, guácala") y medidas, episodios y personajes cuestionables en el entorno oficial, hay tela de sobra.

Ver Nota Completa

Editoriales

‘Impeachment’

🕔18:49, 2019-09-25

El anuncio por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, de la puesta en marcha de la investigación previa para el proceso de destitución contra Donald Trump constituye un hecho de extrema importancia en la democracia más poderosa del planeta.

Ver Nota Completa

Editoriales

México: balance agridulce

🕔18:36, 2019-09-11

Coincidiendo con la apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso en México, el 1 de septiembre cada año el presidente de la República debe presentar un informe por escrito en el que “manifieste el estado general que guarda la administración pública del país”.

Ver Nota Completa

Editoriales

México: ¿hacia una democracia plebiscitaria?

🕔15:48, 2019-09-05

El presidente López Obrador, en el mensaje de su primer informe de Gobierno el 1º de septiembre, urgió al Congreso a “establecer el mecanismo de revocación del mandato como una forma efectiva de control” y a “que elimine las trabas legales para la aplicación del método de la consulta popular”.

Ver Nota Completa

Editoriales

El México de López Obrador no puede estar feliz feliz feliz

🕔13:17, 2019-09-01

López Obrador llega a su primer informe con un problema: la cuarta transformación no está transformando lo que debía, ni las brechas económicas y sociales ni la política de caciques de México. Mucho deberá cambiar para que el legado de AMLO sea positivo. Hoy, su cacareada 4T es un fiasco.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram