Regresar a la Portada

Incapacidad e Incompetencia

Revés al gobierno

🕔12:30, 2009-10-09

Serio revés a la política laboral del gobierno federal, tanto por la marcha de protesta encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas como por las manifestaciones de solidaridad de otros gremios y organizaciones políticas.

Ver Nota Completa

Un federalismo fiscal disfuncional, daños al DF

🕔12:27, 2009-10-05

Modificaciones realizadas a la Ley de Coordinación Fiscal en 1990 introdujeron en la fórmula de reparto una variable demográfica, según la cual "45.17% de los recursos del Fondo General de Participaciones se asignaría en proporción directa al número de habitantes".

Ver Nota Completa

Los retos de las izquierdas: combatir los privilegios

🕔12:17, 2009-10-03

No puede soslayarse la importancia de reconstruir al PRD después de los conflictos internos que se han reflejado en una aguda caída electoral. Pero pretender realizarla con medidas orgánicas no llevará más que a reacomodos cosméticos sin resolver los problemas de fondo.

Ver Nota Completa

Educación: la verdadera prueba

🕔11:42, 2009-09-29

Los diputados examinarán en breve el proyecto de presupuesto para 2010 que les envió el Poder Ejecutivo. Esto ocurre en una circunstancia diferente a la de los primeros años de la administración de Felipe Calderón, pues ahora la composición de la cámara baja ha cambiado.

Ver Nota Completa

Los yerros del IFE

🕔11:44, 2009-09-28

Aunque los magistrados electorales olvidaron la falla del IFE de restar al PRI miles de espots de televisión y reconocieron el triunfo del PAN en Sonora, los errores al contabilizar los espacios publicitarios podrían llegar al extremo de desestabilizar a ese organismo "ciudadano".

Ver Nota Completa

Este gobierno, campeón de caída económica

🕔12:16, 2009-09-27

La evaluadora financiera Merrill Lynch confirma, como vimos en estas páginas, que el gobierno federal y su política económica llevaron a México al primer lugar en América Latina en cuanto a caída económica.

Ver Nota Completa

Porque tenemos que ser pobres (II)

🕔11:30, 2009-09-26

En México, en cambio, pareciera que la principal actividad forestal es ver cómo acabar con los bosques, en la medida que carecemos de un plan para su explotación racional -tal como nos falta en muchas otras áreas de actividad, prácticamente en todas.

Ver Nota Completa

Civilidad

🕔11:28, 2009-09-22

Si el amontonamiento de seres humanos que se produjo en el Zócalo capitalino la noche del 19 de septiembre se resolvió, a la postre, con saldo blanco, y si el asunto no pasó a mayores, "fue por la forma en que actuamos los ciudadanos", dijo una asistente.

Ver Nota Completa

Tiempos perdidos

🕔12:21, 2009-09-17

Los discursos de los secretarios de Hacienda -de éste, al menos- son temibles, sobre todo en tiempos de crisis como los actuales. Siempre se las arreglan para fomentar la sensación de que "lo peor está por venir".

Ver Nota Completa

Hambre, pobreza y retrocesos

🕔11:48, 2009-09-13

El notable incremento en la producción alimentaria observada en los últimos dos años ha ido acompañado con un aumento a escala mundial en el número de seres humanos que pasan hambre, toda vez que se produce de un modo que aumenta las desigualdades".

Ver Nota Completa

La captura de Pemex

🕔12:06, 2009-09-12

La llegada a Petróleos Mexicanos de Juan José Suárez Coppel, quien hasta hace poco fue vicepresidente de finanzas del Grupo Modelo, tesorero corporativo de Televisa, y director de derivados de Banamex, instala una situación de franca "captura" en nuestra paraestatal.

Ver Nota Completa

La SEP contra la teoría de la evolución

🕔11:00, 2009-09-10

En estos tiempos de oscurantismo y emergencia de viejos fanatismos, la SEP nos ofrece una nueva y muy desagradable sorpresa en sus nuevos libros de texto para la materia de ciencias naturales de primaria: se trata de la mutilación de la teoría de la evolución.

Ver Nota Completa

Sin rumbo

🕔11:41, 2009-09-09

Esta semana, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, emitió sendos mensajes nacionales: el lunes, para anunciar la remoción y el remplazo de tres funcionarios de primer nivel de su equipo, y ayer para delinear algunas medidas económicas y sociales.

Ver Nota Completa

Lluvias: precariedad extrema

🕔10:51, 2009-09-08

La precipitación pluvial fue caracterizada como la más intensa en lo que va del año, pero no la más grande de la década, ni mucho menos. Es decir, se trató de un fenómeno meteorológico previsible ante el cual, sin embargo, el centro político y económico del país no está preparado.

Ver Nota Completa

Finanzas públicas e irresponsabilidad

🕔12:50, 2009-09-06

De acuerdo con especialistas del grupo financiero Banamex, filial del estadunidense Citigroup, el boquete" de 300 mil millones de pesos en las finanzas públicas es consecuencia de una "falta de prudencia en la administración fiscal".

Ver Nota Completa

SFP, ¿última llamada?

🕔11:16, 2009-09-04

En lo que podría ser su última acción notable, la Secretaría de la Función Pública determinó que hubo responsabilidad de servidores públicos en la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

Ver Nota Completa

Gobierno sin voluntad y sin rumbo

🕔11:29, 2009-09-02

El tercer Informe de Felipe Calderón la falta de rumbo que aqueja los distintos ámbitos del quehacer gubernamental, y la profundización de la ruptura entre el país real y el que las autoridades han insistido en presentar en el discurso oficial.

Ver Nota Completa

Alternancia, años perdidos

🕔10:55, 2009-08-31

Estamos sufriendo un fracaso histórico; los gobiernos panistas -como lo veíamos venir- han desperdiciado la gran oportunidad de rencauzar al país por el camino del orden, de la paz y de la justicia, especialmente de la justicia distributiva.

Ver Nota Completa

Sueños privatistas y realidad presupuestal

🕔12:05, 2009-08-30

La secretaria de Energía y el director general de Pemex hicieron declaraciones. Dijeron que se debían hacer nuevas modificaciones legales para permitir la inversión privada en la industria petrolera. En vez de hacer su trabajo se dedican a añorar un pasado que definitivamente ya pasó.

Ver Nota Completa

La violencia

🕔11:20, 2009-08-28

El escándalo desatado por el gobierno calderonista con la exoneración de 20 paramilitares de Acteal ha terminado por evidenciar, una vez más, que el gobierno de facto sigue auspiciando la formación y preparación de grupos paramilitares.

Ver Nota Completa

Cuestión de rumbo

🕔10:37, 2009-08-24

La caída de más de 10 por ciento en el producto nacional tendrá consecuencias trágicas para millones de personas� pero es también la oportunidad de recuperar el rumbo. Si fuera fruto de una decisión consciente, el achicamiento de la economía registrada sería una bendición.

Ver Nota Completa

La doctrina social vaticana y los tecnócratas mexicanos

🕔11:07, 2009-08-22

"No se puede ‘dar' al otro de lo mío sin haberle dado en primer lugar lo que en justicia le corresponde". Con esta afirmación principia la encíclica vaticana Caridad en la verdad -2009, severo juicio sobre el estado de la cuestión social.

Ver Nota Completa

Tormenta sin jinetes

🕔11:59, 2009-08-21

El país se desmorona sin que aparezcan en acción los superhéroes de fábula que todavía en enero de este año intitulaban en Davos sus predicciones alegres y fanfarronas como Riders on the storm, Mexico overcoming the crisis.

Ver Nota Completa

Desamparo económico

🕔11:25, 2009-08-17

La presentación del secretario de Hacienda Agustín Cartsens ante el Senado, la semana pasada, pone en evidencia el desamparo en el que está la economía mexicana. Primero, dice Carstens que una recuperación aquí está sometida a lo que ocurra en Estados Unidos.

Ver Nota Completa

Refinería más cara, con menos producción, retrasada

🕔13:26, 2009-08-16

Se ratificó que la nueva refinería estaría en Tula, o por lo menos en Hidalgo. También se insistió en que se va a reconfigurar la refinería de Salamanca. Se conserva el precio, para este último proceso, de 3 mil 76 millones de dólares.

Ver Nota Completa

Los errores del Presidente

🕔13:07, 2009-08-15

Hay algunos ejemplos de hombres que nunca debieron ser presidentes; bueno, más bien hay bastantes ejemplos de ello, pero en especial quiero mencionar uno que hoy me viene a la mente: Gustavo Díaz Ordaz, hombre de apariencia un tanto desagradable.

Ver Nota Completa

Críticas y descalificaciones sin propuestas

🕔10:58, 2009-08-13

A raíz de los terribles sucesos de Michoacán y otros estados han arreciado las críticas y descalificaciones a la guerra de Calderón contra el narcotráfico. La estrategia es un fracaso rotundo y lo seguirá siendo si no se modifica.

Ver Nota Completa

Ética pública y decadencia

🕔10:47, 2009-08-12

La certeza de padecer una prolongada época de decadencia se ha afianzado entre una extensa capa de mexicanos, generalmente los más decididos y conscientes de sus padecimientos y frustraciones. No son unos cuantos, sino millones.

Ver Nota Completa

Acteal y la responsabilidad del Estado mexicano

🕔10:52, 2009-08-11

La eventual decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de liberar a los implicados en la masacre de Acteal revelaría el fracaso del Estado mexicano para investigar y castigar a quienes cometen crímenes de tal magnitud.

Ver Nota Completa

Las funciones de los poderes constitucionales

🕔12:35, 2009-08-09

En la situación actual del país, dominada por la incertidumbre ante el cumplimiento de la ley -lo que hace referencia a la desconfianza respecto de las acciones del Poder Ejecutivo, los poderes Legislativo y Judicial se están haciendo eco de las justas protestas.

Ver Nota Completa

Fracaso del proyecto educativo del GDF

🕔11:10, 2009-08-06

Uno de los proyectos más ambiciosos del GDF, que tenía como objetivo dar la vuelta a otro de los hechos de injusticia que comete el gobierno federal en contra de la capital, ha muerto. La descentralización educativa es, ahora, un simple asunto para el archivo.

Ver Nota Completa

Revancha en el laboratorio

🕔11:35, 2009-08-05

El ensayo neoliberal ha concluido. Todo salió mal. No generó crecimiento, y cuando lo hubo fue sobre bases artificiales. Los equilibrios macroeconómicos crecieron y resultaron insostenibles. Las remuneraciones salariales se estancaron, lo que condujo al endeudamiento.

Ver Nota Completa

Tarifas eléctricas: indolencia criminal

🕔12:02, 2009-08-01

El gobierno federal anunció, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, su intención de reducir "gradualmente" el subsidio al consumo doméstico de electricidad, lo que en los hechos implicará que los usuarios tengan que desembolsar más dinero.

Ver Nota Completa

Crimen en Uxpanapa

🕔10:29, 2009-07-27

El enorme anuncio aseguraba que "El que no cree en milagros en Uxpanapa no es realista� Seamos realistas, hagamos lo imposible". Así se trataba de convencer del éxito que tendría un enorme proyecto agropecuario cimentado sobre casi 100 mil hectáreas.

Ver Nota Completa

Vivir en el fondo

🕔10:58, 2009-07-26

El informe del Inegi sobre los Ingresos y gastos de los hogares, y los cálculos del Coneval sobre la pobreza de ingresos revelaron fallas fundamentales de nuestra organización económica y política, y otras atribuibles a la coyuntura en que se levantó la encuesta.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram