Regresar a la Portada

Vuelta al Mundo

La guerra siria cumple tres años sin un final cercano

🕔10:33, 2014-03-16

El balance de la guerra no puede ser más satisfactorio para El Asad en el tercer aniversario del levantamiento, que se cumplió este sábado. La toma de la localidad de Qusair en mayo le reforzó en la frontera con Líbano y le despejó el camino de Damasco a su feudo de Latakia.

Ver Nota Completa

Venezuela: ¿dónde quedó el rigor metodológico?

🕔12:33, 2014-03-15

La situación en Venezuela parece haber trastocado las capacidades teóricas y metodológicas de sectores importantes de la intelectualidad y la academia, que, inmersos en las versiones sesgadas que ofrecen las grandes cadenas noticiosas al servicio de las estrategias imperialistas y oligárquicas.

Ver Nota Completa

Hemisferio Fragmentado

🕔11:54, 2014-03-14

A pesar del compromiso inter-americano con la promoción y defensa colectiva de la democracia a través de la Carta de la OEA y su Carta Democrática Inter-Americana de 2001, el gobierno de Venezuela, con el apoyo de los de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Republica Dominicana.

Ver Nota Completa

América Latina 2014: ojo con las derechas

🕔12:26, 2014-03-13

En el periodo 1999-2013, varios pueblos del continente empezaron a revertir los estragos del capitalismo salvaje y el cepo del "Consenso de Washington", alcanzando notables logros políticos, mejoras económicas sustantivas, gran movilidad social y entusiastas reafirmaciones de lo "nuestroamericano".

Ver Nota Completa

Sin comentario

🕔17:18, 2014-03-10

El gobierno se espía a sí mismo: la semana pasada brotó una pugna en la que el comité legislativo federal encargado de supervisar a la CIA denunció que sospechaba que la agencia los estaba espiando. La CIA contratacó y sugirió que investigadores del comité habían ingresado ilegalmente a su sistema.

Ver Nota Completa

La libertad en las calles

🕔11:54, 2014-03-09

Es contra esta trágica decadencia y la amenaza de un endurecimiento todavía peor del régimen �una segunda Cuba� que se han levantado los estudiantes venezolanos, arrastrando con ellos a sectores muy diversos de la sociedad.

Ver Nota Completa

Crimea, ante la autodeterminación

🕔11:35, 2014-03-08

El parlamento de Crimea decidió ayer someter a referendo la anexión de esa hasta ahora república autónoma ucrania a la Federación Rusa y pidió al legislativo ruso que inicie el procedimiento para que, en caso de que el resultado de la consulta sea positivo, la unión pueda realizarse a la brevedad.

Ver Nota Completa

Temas nucleares

🕔14:42, 2014-03-06

El uso de las armas atómicas en agosto de 1945 dividió a los militares estadunidenses, a los funcionarios del gobierno del presidente Harry S. Truman y, sobre todo, a los científicos. Albert Einstein manifestó que había sido un error lanzar las bombas en Hiroshima y Nagasaki.

Ver Nota Completa

Ucrania: por la no intervención

🕔14:00, 2014-03-05

La sangrienta revuelta que provocó la caída del presidente ucraniano Víktor Yanukovich y su remplazo por un gobierno interino pro occidental ha desembocado ya en un grave conflicto internacional: las autoridades de Crimea, república ucrania autónoma cuya población es mayoritariamente rusa.

Ver Nota Completa

Crimea: la escalada y su trasfondo

🕔09:02, 2014-03-03

El parlamento ruso dio luz verde ayer a la solicitud formulada por el presidente del país euroasiático, Vladimir Putin, para desplegar sus tropas militares en la península de Crimea, enclave que formalmente pertenece a Ucrania, pero que cuenta con una población mayoritariamente rusoparlante.

Ver Nota Completa

¿Se avecina un alud de ejecuciones en Egipto?

🕔15:54, 2013-12-31

Mohsen fue el que pagó más caro. Hace dos semanas recibió disparos en cabeza y tórax durante otra manifestación contra el gobierno en su ciudad nativa de Suez. ¿Víctima de policías de gatillo veloz, o de manifestantes armados? Nadie lo sabrá, por supuesto.

Ver Nota Completa

América Latina 2013: balance político

🕔17:24, 2013-12-24

Plagado de importantes acontecimientos, 2013 fue un año intenso en América Latina. La muerte de Hugo Chávez y la llegada de su sucesor, Nicolás Maduro, en elecciones ajustadas y cuestionadas. La reelección de Rafael Correa en Ecuador y el regreso al poder en Chile de Michelle Bachelet.

Ver Nota Completa

América Latina debe honrar su historia apoyando los derechos del pueblo iraní

🕔18:11, 2013-12-19

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptará en los próximos días una resolución sobre los derechos humanos, aprobada el mes pasado por su comité humanitario con miras a mejorar la vida de los ciudadanos de Irán.

Ver Nota Completa

En Chile triunfó el sistema

🕔11:56, 2013-12-18

La segunda vuelta de las elecciones deja una incógnita cuya solución no está en la abstención, si bien es significativo que 53 por ciento de los chilenos hayan preferido quedarse en casa y pasar de concurrir a las urnas.

Ver Nota Completa

Cinco eventos que cambiaron el mundo en 2013

🕔10:13, 2013-12-16

Silvio Berlusconi está fuera y Angela Merkel fue reelecta. Fallecieron Nelson Mandela y Hugo Chávez. Fidel Castro, no. La gente protestó en las calles de Kiev y Bangkok, El Cairo y S�o Paulo. Teherán se sentó a negociar con Estados Unidos por primera vez en 34 años.

Ver Nota Completa

El enigma Lula

🕔18:46, 2013-12-14

El éxito de Lula como líder político de proyección mundial generó una especie de consenso a escala internacional. La prioridad de las políticas sociales en su gobierno es lo que ha permitido que Brasil haya tenido grandes avances en la lucha en contra de la desigualdad, la pobreza y la miseria.

Ver Nota Completa

Fue la madre de todos los desfiles, pero Zuma y compañía lo arruinaron

🕔15:37, 2013-12-13

Una vez que los dignatarios comenzaron a entrar al estadio y a pronunciar sus discursos, tuvimos que hacer un esfuerzo para no quedarnos dormidos. Él se habría negado a unirse al abucheo que surgió cada vez que el presidente Zuma aparecía en las pantallas del estadio.

Ver Nota Completa

Mandela, Fidel y la revolución cubana

🕔13:05, 2013-12-10

Para la mayoría del pueblo sudafricano Mandela es reconocido como su libertador y el hombre que simbolizó la larga lucha para derrotar al régimen racista del apartheid impuesto por los afrikáners blancos, descendientes de los colonialistas holandeses e ingleses.

Ver Nota Completa

Vuelco estratégico en Oriente Próximo

🕔09:50, 2013-12-09

El acuerdo provisional sobre Irán parece indicar que quizá se logre uno definitivo, que suponga el alivio de las sanciones y proporcione a Teherán algo más de dinero con el que financiar a Hamás y Hezbolá. Siria

Ver Nota Completa

Ultimátum

🕔19:27, 2013-12-07

En su afán por sacar beneficios tanto de la Unión Europea (UE) como de Rusia, el presidente Viktor Yanukovich provocó una severa crisis política en Ucrania, en la que ninguna de las partes implicadas �gobierno y oposición� expresa disposición a ceder.

Ver Nota Completa

¿Al suelo, Venezuela?

🕔10:44, 2013-12-06

Superponer a la prosaica realidad un relato grandilocuente y fijar en él nuestra atención es posible con aludes de propaganda, creíbles solo por la disminución de nuestra capacidad de conocer y por el asordinamiento de cualquier versión alternativa de la realidad.

Ver Nota Completa

China: el tercer pleno

🕔13:11, 2013-12-05

El tercer pleno abordó algunos de los más presionantes asuntos políticos internos, con vistas a, si así puede decirse, establecer una interlocución fluida entre una ciudadanía cada vez más interesada y activa, que se siente ignorada o aislada de la toma de decisiones.

Ver Nota Completa

La solución del conflicto sirio

🕔18:34, 2013-12-03

La rebelión siria, que ha costado más de 100.000 víctimas mortales y desplazado de sus hogares a seis millones de personas (un cuarto de la población), de los que casi dos millones se han refugiado en los países limítrofes.

Ver Nota Completa

Los cuatro puntos orientales

🕔12:30, 2013-12-02

El Medio Oriente se mueve entre la bruma de la historia antigua y un presente convulso, palpitante e intrigante. En ese espacio geográfico que media entre el Oriente y el Occidente, que comparte el Mar Mediterráneo y linda con los grandes continentes de Europa, África y Asia.

Ver Nota Completa

Guantánamo: medios equivocan el enfoque

🕔20:04, 2013-11-30

Dos notas recientes sobre Guantánamo, ilustran la poca atención que la prensa de este país ha dado a los hechos referentes a esa prisión extralegal y la generalizada falta de entendimiento sobre las cuestiones legales y constitucionales en juego.

Ver Nota Completa

Sobre la "forma superior de lucha"

🕔15:54, 2013-11-29

Cuando la vida social y política se enfrenta a encrucijadas, se multiplican los debates, se suceden foros y reuniones que buscan dilucidar hacia dónde conducir los movimientos. Colombia está viviendo un periodo de este tipo.

Ver Nota Completa

Golpes y fraudes, todo vale

🕔13:41, 2013-11-28

El escandaloso robo de la elección del 24 de noviembre en Honduras confirma el alto grado de articulación y planificación de la ofensiva de Estados Unidos y las oligarquías contra las fuerzas y gobiernos populares de nuestra región.

Ver Nota Completa

Reforma económica y socialismo en China

🕔12:43, 2013-11-27

El tercer pleno del decimoctavo congreso del Partido Comunista chino será recordado siempre por la nueva oleada de reformas económicas que aprobó. Esta nueva serie de reformas es comparable a las que introdujo el partido en 1979 bajo la autoridad del entonces primer secretario Deng Xiaoping.

Ver Nota Completa

Fin del principio en Irán

🕔12:10, 2013-11-25

Tras tres maratonianas reuniones públicas, en formato P5+1, y otras cinco bilaterales secretas, celebradas en Omán entre estadounidenses e iraníes desde marzo pasado, se ha establecido un plan de acción para neutralizar la amenaza que representa un hipotético Irán nuclear.

Ver Nota Completa

La guerra civil en Colombia se aproxima a su fin

🕔17:45, 2013-11-23

En Colombia ha habido una guerra civil continua desde 1948. Ahora, parecería que finalmente llega a su fin. Y está llegando a su fin del modo en que terminaron casi todas las otras guerras civiles que duraron largo tiempo.

Ver Nota Completa

Elites europeístas, ¿sociedad euroescéptica?

🕔09:45, 2013-11-18

España es el problema, y Europa, la solución". Esto es lo que dijo José Ortega y Gasset en su famoso discurso Pedagogía social como programa político,pronunciado en la sociedad El Sitio concretamente el 12 de marzo de 1910.

Ver Nota Completa

El petróleo brasileño y la desestabilización de Bolivia

🕔12:51, 2013-11-15

El 12 de noviembre la IEA publicó en Londres el informe Perspectivas para la energía mundial, en el que prevé que la demanda de energía crecerá un tercio hasta 2035, por la expansión del consumo de China, India y Medio Oriente.

Ver Nota Completa

Maduro cumple: golpea a la burguesía vendepatria

🕔13:59, 2013-11-14

Recordemos que Maduro prometió mano dura contra la guerra económica y vaya si lo está haciendo que ha levantado la moral combativa del chavismo, evidenciado que la inflación es artificial y puesto a la burguesía en la picota.

Ver Nota Completa

Las urgencias de Argentina

🕔12:33, 2013-11-13

En las ceremonias de entronización papal desde el siglo XV hasta entrado el XX, un miembro del séquito tenía la responsabilidad de recordarle al pontífice la verdadera naturaleza del poder: al menos tres veces le repetía Sic transit gloria mundi.

Ver Nota Completa

Ironías de la historia

🕔12:22, 2013-11-11

Es sin duda una ironía de la historia: el espionaje que llevó a cabo la NSA, el servicio de seguridad estadounidense, a costa de Angela Merkel, puede chocar de frente con la estrategia europea de Barack Obama.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram