Regresar a la Portada

Vuelta al Mundo

Triple desafío

🕔16:27, 2013-11-09

Con regímenes autoritarios y la mayoría de la población sumida en la miseria, en las repúblicas centroasiáticas de la antigua Unión Soviética los presidentes no cambian como resultado de elecciones. Ahí �en Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán�.

Ver Nota Completa

¿Una demencia?

🕔12:12, 2013-11-05

El mundo necesita un nuevo consenso. La nueva era exige nuevas instituciones que sustituyan al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional y a la Organización Mundial de Comercio, y el BRICS pueden asumir la responsabilidad de materializarlas, escribe el economista Laurence Brahm.

Ver Nota Completa

El nuevo aislacionismo estadounidense

🕔19:09, 2013-11-04

La falta de una orientación clara en la política exterior de Estados Unidos está generando un coro cada vez más extenso de frustración internacional. El gobierno de Washington está preocupado por las batallas políticas internas, y sus vacilaciones a propósito de Siria.

Ver Nota Completa

Lo que viene en Argentina

🕔18:22, 2013-11-03

Las elecciones parlamentarias del 27 de octubre en apariencia dejaron todo como estaba. El kirchnerista Frente para la Victoria logró 32 por ciento de los votos y retuvo el control de las cámaras, en las que tiene quórum propio, e incluso aumentó levemente su cantidad de diputados.

Ver Nota Completa

Israel: ataques ilegales y contraproducentes

🕔16:42, 2013-11-01

Se trata del quinto ataque registrado en lo que va del año y ocurre con el telón de fondo de la guerra civil que se desarrolla en Siria entre el gobierno que encabeza Bashar Assad y las tropas rebeldes, el cual, a la fecha, arroja más de 100 mil muertos, según estimaciones más conservadoras.

Ver Nota Completa

David Petraeus, ex director de la CIA, a cargo de la "seguridad energética de Norteamérica"

🕔18:33, 2013-10-30

El controvertido general retirado de cuatro estrellas y ex director de la CIA, David Petraeus �con un escandalazo sexual a cuestas que le costó ser defenestrado� dirigirá el nuevo proyecto "Advenimiento (sic) de las Décadas (sic) de Norteamérica (¡supersic!)", en la Universidad de Harvard.

Ver Nota Completa

El espionaje estadunidense y la hipocrecía descarada

🕔11:13, 2013-10-28

El gobierno de Francia y el presidente Fran�ois Hollande acaban de protestar ante su amigo y aliado estadunidense por la intercepción y el copiado de millones de comunicaciones orales o escritas de autoridades, políticos, empresas y grupos de ciudadanos o individuos de ese país.

Ver Nota Completa

La pugna sunita-chiíta divide al mundo

🕔18:21, 2013-10-26

La histórica y profundamente trágica división entre sunitas y chiítas en el mundo musulmán tiene repercusiones en todo el planeta. La guerra civil en Siria, la cobarde alianza estadunidense con las autocracias del Golfo sunita y el recelo sunita (e israelí) contra el chiíta Irán.

Ver Nota Completa

Opción a la racionalidad

🕔13:40, 2013-10-24

Una de las no muy abundantes buenas noticias en el plano multilateral, manifestada en las semanas recientes, se refiere a la llamada "cuestión nuclear de Irán", considerada a lo largo de los últimos años como quizá la más dura de las amenazas a la paz y la seguridad internacionales.

Ver Nota Completa

Marine Le Pen y el Frente Nacional

🕔12:09, 2013-10-23

En 1965 el abogado Jean-Louis Tixier Vignancourt, antiguo viceministro del régimen de Vichy, obtuvo más de 5 por ciento de los votos en la elección presidencial y pudo sacar a la extrema derecha de las sombras.

Ver Nota Completa

Brasil: asociación petrolera y fractura social

🕔12:31, 2013-10-22

El acuerdo, defendido por la presidenta Dilma Rousseff como gran éxito, por cuanto se espera que permita la llegada al país de grandes inversiones, es cuestionado por sectores políticos y sociales que ven en la licitación una entrega de los recursos naturales brasileños a intereses extranjeros.

Ver Nota Completa

Iberoamérica: cumbres en declive

🕔17:24, 2013-10-19

La vigésimo segunda Cumbre Iberoamericana, que se realiza entre ayer y hoy en la capital panameña, es una de las más deslucidas desde el establecimiento de ese foro, hace 22 años, cuando Felipe González y Carlos Salinas organizaron el primer encuentro, en Guadalajara, Jalisco.

Ver Nota Completa

Iberoamérica a la carta

🕔14:14, 2013-10-18

En el istmo panameño, es la hora de la verdad para Iberoamérica. Entre dos océanos y dos siglos, Atlántico y Pacífico; entre Norte y Sur; entre el pasado y el futuro. Esta vez se quieren resultados: a la cumbre acuden las empresas a hablar de infraestructuras y logística.

Ver Nota Completa

Venezuela: Maduro anuncia mano dura

🕔17:13, 2013-10-17

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha destrozado los sueños del imperialismo y la derecha, que apostaban a su incapacidad para mantener la unidad y el rumbo revolucionarios del chavismo.

Ver Nota Completa

Respaldo a Libia

🕔14:51, 2013-10-16

Es evidente que no es fácil: corresponde a los libios, y solo a ellos, encontrar su camino y forjar su propio Estado, y eso sin duda llevará tiempo. Pero Occidente puede y debe acompañar este proceso de construcción institucional con equipos, con capacitación y con su respaldo moral.

Ver Nota Completa

Migración, xenofobia y racismo

🕔11:47, 2013-10-15

Tras los disturbios protagonizados el domingo pasado por xenófobos rusos en Moscú, la policía se hizo eco de los reclamos contra los inmigrantes, y emprendió una redada sin precedente en esa capital y detuvo a unos mil 200 extranjeros indocumentados.

Ver Nota Completa

Un tren con estación de llegada

🕔11:33, 2013-10-15

Continúa creciendo la sospecha, o la previsión, de que el iguanodonte del norte va a sufrir cambios formidables, cuyos impactos abarcan un amplísimo abanico de posibilidades que en un plazo acaso no muy prolongado, puedan ser benéficos para la humanidad.

Ver Nota Completa

Venezuela y los procesos desestabilizadores en América Latina

🕔15:21, 2013-10-12

Cuando se trata de violar constituciones, la derecha latinoamericana no se ruboriza. Tampoco tiene problemas éticos o morales. En este sentido, podemos estar seguros que sigue pensando como lo hiciese Diego Portales, político conservador del siglo XIX, articulador del Estado chileno.

Ver Nota Completa

Chile: golpes, plebiscitos, continuidades

🕔13:03, 2013-10-11

El filme �según los que vivieron aquellos acontecimientos� transmite bien el clima de la época y del plebiscito del cual se acaban de conmemorar los 25 años. Se queda corto en algunos aspectos, pero tiene un potencial crítico por ejemplo en los grotescos retratos de los pinochetistas.

Ver Nota Completa

Fabricantes de armas, árbitros del mundo

🕔17:03, 2013-10-08

Armas atómicas, químicas, bacteriológicas, cabezas nucleares, bombas de hidrógeno, de neutrones� A este listado caben añadir las armas digitales que en cierto modo ya se han perfilado como potencialmente devastadoras a través de acciones de hackers, robo de bancos de datos y todo un cúmulo.

Ver Nota Completa

La Ciudad de México busca a Europa

🕔17:58, 2013-10-07

La primera de ellas es que las ciudades más importantes deberían estar bien conectadas, deberían conocerse, debería existir un flujo permanente de información y un fuerte vínculo entre sus gobiernos y sus actores económicos más relevantes.

Ver Nota Completa

Indulgencia heroica: Irán y Estados Unidos

🕔19:45, 2013-10-05

En las negociaciones diplomáticas que bastante inesperadamente están floreciendo entre Irán y Estados Unidos, uno tiene que decir que los iraníes han mostrado la mayor capacidad de fórmulas verbales para atrapar la imaginación popular.

Ver Nota Completa

¿Brasil en el Eje del Mal?

🕔13:11, 2013-10-04

Las grandes crisis, como las marejadas, sacan a la superficie lo que permanecía oculto en los periodos de calma. Ante nuestros ojos está sucediendo algo similar en relación con la política exterior de Estados Unidos con la región sudamericana.

Ver Nota Completa

La CIA y la guerra (no tan) secreta contra Venezuela

🕔18:30, 2013-10-03

La expulsión por el presidente Nicolás Maduro de la jefa de la misión diplomática de Estados Unidos en Venezuela, Kelly Keiderling Franz y dos de sus colaboradores evidencia el recrudecimiento del plan para derrocar a la revolución bolivariana.

Ver Nota Completa

Siria: victoria política y militar del antimperialismo

🕔12:32, 2013-10-02

Sugerencia única: que el bienpensante "humanismo occidental" revise de una buena vez sus prolijas teorías acerca del imperialismo, y por qué las recias prácticas antimperialistas de pueblos y gobiernos las estrellan, invariablemente, contra la realidad.

Ver Nota Completa

El enemigo de mi enemigo no es por fuerza mi amigo

🕔22:16, 2013-09-29

La vieja idea de que el enemigo de mi enemigo es mi aliado, si no mi amigo, tiene una vida tan persistente como la otra idea igualmente nefasta de que en nombre de la lucha contra el enemigo principal habría que tolerar los peores crímenes del aliado o del enemigo secundario.

Ver Nota Completa

De cómo Moscú evitó el ataque

🕔15:42, 2013-09-27

Era una situación muy extraña. Siria no quería ser atacada por Estados Unidos luego del uso de gas sarín en Damasco la noche del 21 de agosto, pero debía de tener claro que el régimen sirio, blanco principal de los misiles crucero, había sido hecho a un lado. Rusia tomaba las decisiones.

Ver Nota Completa

¿Histórica reconciliación de Irán y EU después de 34 años?

🕔11:50, 2013-09-25

Después de la exitosa desactivación de la crisis siria entre Obama y Putin, se ha generado una vertiginosa dinámica sobre la tenencia de "armas de destrucción masiva (definición de la ONU: atómicas, biológicas, químicas y radiológicas)" en todo el "gran Medio Oriente".

Ver Nota Completa

El espionaje es parte de la guerra total

🕔18:09, 2013-09-22

La decisión de la presidenta Dilma Rousseff de aplazar su visita a Estados Unidos por el espionaje que realiza en Brasil la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) es apenas la parte más visible de la disputa geopolítica que sucede en la región sudamericana.

Ver Nota Completa

Se dice que la ONU es débil, sin capacidad de reacción, y es verdad

🕔15:02, 2013-09-19

Se dice que la ONU es débil, y es verdad. Lejos de constituir un gobierno mundial, su carencia de facultades ejecutivas le impide convertir sus resoluciones en órdenes de obligado cumplimiento, acompañadas de la suficiente capacidad coercitiva que asegure su ejecución.

Ver Nota Completa

Vladimir Putin, hacedor de paradojas

🕔21:48, 2013-09-17

La alta política, el arte de la indeterminación en su expresión más acabada. Hoy comienza otra paradoja�en realidad, cinco�para los textos del futuro: la mediación rusa que evita, al menos por ahora, el ataque de Estados Unidos a Siria. Autores, tomen nota.

Ver Nota Completa

El barullo el que vive Irak hoy día�

🕔14:21, 2013-09-15

Las noticias de ataques y matanzas que nos llegan de Irak en estos últimos días son sobrecogedoras. Irak vive en la actualidad un repunte de la violencia. Al menos 804 iraquíes murieron en el mes de agosto pasado, mientras que desde principios del año 2013 han fallecido unos 5,000 civiles.

Ver Nota Completa

No podemos dar la espalda a Siria

🕔12:59, 2013-09-13

La defectuosa información sobre la guerra de Irak fue un legado grabado a fuego en todos los que ahora exponemos al Congreso las razones para actuar en Siria: el hecho de saber que estamos plenamente convencidos de lo que ahora decimos nos ha hecho plantearlo con la máxima urgencia.

Ver Nota Completa

La larga sombra de Bin Laden

🕔12:03, 2013-09-11

Doce años después el impacto sobre los infieles de Occidente, tanto sobre los Gobiernos como sobre los ciudadanos de a pie, no se diluye, se expande, influyendo de manera determinante en la política interior y exterior de EU y Europa, restringiendo las libertades y socavando valores democráticos.

Ver Nota Completa

Chile, 40 años atrás

🕔12:46, 2013-09-10

La experiencia chilena de la Unidad Popular abrió esperanzas en todo el mundo, especialmente en la izquierda democrática, deseosa de abandonar la vía leninista de acceso al poder y apostar por el camino de las elecciones como mecanismo de transformación de la sociedad.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram