Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Cultura

México busca que el Gobierno alemán lo ayude a traer el Códice Maya de Dresde al país

🕔19:29, 2020-10-23

A lo largo de 39 hojas de papel amate escritas de ambos lados, el códice representa jeroglíficos, números y figuras. Contiene calendarios de rituales y de adivinación, cálculos e instrucciones sobre las ceremonias del año nuevo, entre otras informaciones.

Ver Nota Completa

Cultura

México intenta recuperar en Viena un histórico penacho azteca

🕔18:44, 2020-10-16

No se sabe con certeza cómo terminó el penacho en Europa, pero Van Bussel dice que la primera mención registrada se encuentra en un inventario de una colección de Habsburgo en el Tirol de Austria, a fines del siglo XVI, alrededor de 75 años después de la conquista de la capital azteca.

Ver Nota Completa

Cultura

México reclama a Austria préstamo de preciado penacho azteca

🕔20:53, 2020-10-13

El gobernante de izquierda, que ha pedido a las potencias europeas que se disculpen por los abusos de la era colonial en lo que ahora es México, instó a Austria a prestar el delicado tocado de colores brillantes que se cree usó Moctezuma antes de que Cortés lo derrocara.

Ver Nota Completa

Cultura

Galería Estados Unidos retira subasta de manuscrito mexicano del siglo XVI tras denuncia de saqueo patrimonial

🕔21:08, 2020-09-10

El manuscrito data de 1521 y es, según los denunciantes, una orden real española dirigida a Cortés, conquistador de México, y Pedro de Alvarado, a quien el texto identifica como alcalde del cabildo de Tenochtitlán, capital del imperio azteca sobre la cual se erigió la actual Ciudad de México.

Ver Nota Completa

Cultura

Galería Estados Unidos retira de subasta manuscrito mexicano del siglo XVI tras denuncia de saqueo patrimonial

🕔12:30, 2020-09-10

Una casa de subastas de Estados Unidos retiró de su catálogo un manuscrito del siglo XVI ligado al conquistador español Hernán Cortés, luego de que varios investigadores en México denunciaron que pertenece al archivo histórico nacional y alertaron sobre un saqueo constante de esa clase de...

Ver Nota Completa

Cultura

Los juegos y juguetes prehispánicos que dejaron huella en México

🕔00:59, 2020-05-16

Una parte importante de la historia de México radica en sus juegos y sus juguetes. Desde tiempos prehispánicos, los habitantes de Mesoamérica desarrollaron actividades y crearon herramientas con fines de entretenimiento, pero con un significado religioso, cultural y ritual.

Ver Nota Completa

Cultura

Entierran en “secreto” al poeta Ernesto Cardenal en su utópica Solentiname

🕔21:16, 2020-03-06

El monumento de piedra está arreglado con flores de avispa, una coqueta flor tropical común en el archipiélago de Solentiname, adonde la mañana de este viernes fueron enterradas de forma anticipada las reliquias del poeta Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación.

Ver Nota Completa

Cultura

Mexicanos de Minneapolis mantienen vivas sus tradiciones

🕔13:59, 2020-02-04

Ya sea luciendo botas de la región central del país o sencillas sandalias, los fieles participaron en una procesión por las calles nevadas, al ritmo de una música festiva y portando imágenes de San Pablo, el santo patrón de su tierra, Axochiapán, México.

Ver Nota Completa

Cultura

El consuelo de los libros frente a la angustia de internet

🕔17:16, 2020-02-02

Somos capaces de imaginar nuestra galaxia. Somos capaces de hacerle una fotografía a un agujero negro. Pero somos incapaces de dibujar internet: no tiene forma y está fuera de toda escala. Por eso nos agarramos a las imágenes de las bibliotecas y a la arqueología del libro.

Ver Nota Completa

Cultura

Un lingote de oro excavado en México perteneció al botín de Cortés

🕔20:11, 2020-01-13

Análisis de un lingote excavado en Ciudad de México en 1981 acreditan que pertenece al oro fundido por Hernán Cortés, perdido en los canales de Tenochtitlan en su huida de la capital azteca en 1520.

Ver Nota Completa

Cultura

Barra de oro hallada en las entrañas de Ciudad de México era parte del tesoro de Moctezuma

🕔12:49, 2020-01-10

Un nuevo análisis científico de una gran barra de oro hallada hace décadas en el centro de Ciudad de México reveló que fue parte del saqueo que los conquistadores españoles intentaron llevarse mientras huían de la capital azteca luego de que los guerreros nativos forzaron una apresurada retirada.

Ver Nota Completa

Cultura

Cómo las pastorelas pasaron de ser religiosas a una obra de crítica social en México

🕔13:34, 2019-12-27

La lucha entre el bien y el mal siempre ha estado presente en la historia de la humanidad. Este dilema moral es el eje central de diversas manifestaciones culturales como la pintura, la literatura y el teatro.

Ver Nota Completa

Cultura

Adorados por los aztecas, los perros xolo renacen en la era hipster

🕔20:12, 2019-12-10

En el Museo Dolores Olmedo en Ciudad de México, las colecciones más importantes de los icónicos pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera comparten protagonismo con una jauría de perros sin pelo y de piel oscura.

Ver Nota Completa

Cultura

Literatura mexicana a ras de suelo

🕔08:51, 2019-12-02

Un road trip para enterrar a un santo poeta, otro viaje siguiendo las huellas de niños migrantes, la historia criminal de una mina, la asfixia tras un familiar desaparecido, crónicas desde el yo y personajes al límite.

Ver Nota Completa

Cultura

Austria instala comisaría en casa natal de Hitler

🕔10:27, 2019-11-20

La casa donde nació Adolfo Hitler en 1889 será una comisaría policial, poniendo fin a años de incertidumbre en torno al inmueble que se ha convertido en lugar de peregrinación para los admiradores del dictador nazi, informaron las autoridades austríacas.

Ver Nota Completa

Cultura

La Habana 500 años: luces en el cielo y deseos en la tierra

🕔03:36, 2019-11-17

Durante estos días se ha desarrollado un amplio programa de conmemoración que incluyó desde restauración de monumentos, pintura de edificios y saneamiento de calles hasta la reapertura de mercados de comienzos del siglo XX, museos temáticos y toda clase de exposiciones.

Ver Nota Completa

Cultura

Descendientes de Moctezuma y Cortés se reúnen en México

🕔19:24, 2019-11-08

Descendientes del conquistador español Hernán Cortés y del emperador azteca Moctezuma se reunieron el viernes en la Ciudad de México en el marco del 500mo aniversario del primer encuentro entre sus antepasados.

Ver Nota Completa

Cultura

México celebra Día de Muertos a 500 años de la conquista

🕔14:03, 2019-10-31

México celebra su fiesta del Día de Muertos cerca de cumplirse el quinto centenario de la Conquista española. Fiel a las raíces de la festividad, el evento se convierte en una oportunidad de reflexión y reconciliación, en lugar de venganza.

Ver Nota Completa

Cultura

Ni Moctezuma fue crédulo ni Malinche, traidora

🕔20:37, 2019-10-29

El 18 de febrero de 1519, Cortés zarpó con 11 naves del cabo cubano de San Antón. Había sido enviado como capitán por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez.

Ver Nota Completa

Cultura

Continúan los desfiles por el Día de los Muertos en México

🕔09:43, 2019-10-28

Miles de mexicanos salieron el domingo a las calles de la capital a bailar junto a cráneos y esqueletos gigantes en la cuarta edición del desfile del Día de los Muertos, parte de un creciente menú de festividades en torno al emblemático feriado.

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram